Posts from — June 2008
Una feria en Italia – Florencia (III)
En cualquier caso, si hubo un lugar que conquistó mi corazón en Florencia, ese fue una iglesia llena de sÃmbolos relacionados con Córcega. No tengo ni la más remota idea de cómo se llama. Pero sà me hago cargo de que fue erigida por alguna comunidad con orÃgenes corsos.
Los motivos referentes a Córcega, el ambiente de recogimiento y la cantidad de gente que habÃa en la iglesia realmente me sobrecogieron.
Por no hablar de la fastuosa cúpula, que tuvo la culpa (junto a la de Santa MarÃa del Fiore) de cierto dolor de cuello.
¿Alguien sabe cómo se llama esta iglesia?
June 15, 2008 Comments Off on Una feria en Italia – Florencia (III)
Una feria en Italia – Florencia (II)
Cuando uno camina por Florencia, no puede menos que pasear la mirada por la bóveda celeste, en busca de otra, ésta marroncita… la del Duomo (catedral) de Santa MarÃa del Fiore.
Es realmente impresionante. Ver lo que los libros de historia, de arte, te han mostrado continuamente a lo largo de tu vida, tratar de recordar algo, cualquier detalle sobre esa cúpula, sobre esa catedral, y no conseguirlo, también.
Menos mal que hoy dÃa googleas un poco y subsanas los defectos de la memoria. Su nombre, Santa MarÃa de la Flor, puede referirse al lirio, sÃmbolo de la ciudad de Florencia, o a Cristo, según un documento del siglo XV.
A mi, tanto o más que la cúpula, me impresionó la fachada principal, y la torre-campanario aneja que podéis observar sobre estas lÃneas. Sólo puedo decir, ¡viva el mármol, viva Brunelleschi!.
Lo cierto es que pasear por Florencia es una gozada. Es una de esas ciudades en las que se respira historia en cada esquina, en cada callejón, en cada impresionante edificio.
Por cierto, en una de las fotos del presente post hay un detalle muy muy muy extraño y divertido. A quien lo encuentre le envÃo una postal de Sevilla 😀
June 14, 2008 4 comentarios
Flight of the Conchords
Seré breve, que el estómago me está hablando en arameo. Sólo querÃa comentaros que esta serie es el mejor descubrimiento que he hecho desde IT Crowd. La descubrà gracias, como casi siempre últimamente, a Hernán Casciari, un buscador de perlas entre tanta mierda televisiva.
A la espera de la segunda temporada, tenéis la primera disponible para descarga. Los subtÃtulos tampoco son muy complicados de conseguir. Me lo agradeceréis.
[youtube=”http://www.youtube.com/watch?v=jPBIMci51U8″]
[youtube=”http://www.youtube.com/watch?v=3PiOIspHSuo”]
[youtube=”http://www.youtube.com/watch?v=5d8pd7cfvrg”]
[youtube=”http://www.youtube.com/watch?v=PMbbtiXPqGo”]
June 13, 2008 3 comentarios
Más hoygan
Al ritmo que voy detectando hoygans, por el mundo, voy a tener que abrir otra categorÃa en el blog para ellos, pero es que no me resisto a publicarlos.
Este es el manpara, u hombrestop, como gusten:
June 12, 2008 8 comentarios
Eat that frog
En plena feria me llegó un libro por correo. Por correo de toda la vida. Fue enviado por alguien. Obviamente. El problema es que todavÃa no sé quién es. La cuestión es que sabÃa mi dirección real, y mis problemas con la procrastinación.
Con este post sólo querÃa darle las gracias. Terminé el libro hace ya algunos dÃas. No es una novela, no se podÃa leer de un tirón. Le he dedicado ratillos sueltos en determinados momentos denominados normalmente como tiempos muertos (esperas, desplazamientos, etc…)
Y lo cierto es que me ha refrescado muchas ideas, aportándome algunas nuevas. Odio los libros de autoayuda desde la misma razón de su existencia, pero hay que ser un poco humilde y aceptar que necesitamos que nos recuerden muchas cosas. Por muy básicas o de perogrullo que nos resulten al leerlas.
El autor, Brian Tracy, tienen un estilo bastante cercano, hace uso de muchos ejemplos, y transmite lo que para él son las lÃneas básicas en la lucha contra la pereza y el ocio inactivo. Son 21 pequeñas ideas, sugerencias, para hacer de nuestro tiempo algo más valioso.
Merece la pena. No lo recomiendo para pasar un buen rato. Lo recomiendo para hacerse violencia. Si estáis descontentos con vosotros mismos, con el poco aprovechamiento del tiempo que hacéis, este libro puede ayudaros a centraros y enfocaros en objetivos concretos. A mi me ha ayudado bastante, no se me caen los anillos por reconocerlo.
June 11, 2008 2 comentarios