Imagen de cabecera aleatoria... ¡Pulsa F5 si quieres ver otra!

Posts from — June 2008

Descansa en Paz, Lola Giráldez

No eras mi abuela biológica, pero para mi… alrededor de cuarenta años con mi abuelo son muchos. Muchísimos. Media vida. Media vida tuya. La mía, hasta hoy, completa. Hasta ahora mismo. Cuando me ha llamado mi madre y ma ha dicho que habías fallecido no me lo podía creer. El domingo fui a veros a mi abuelo y a ti, como hago siempre que puedo y me acuerdo, que no es lo mismo que siempre que puedo, desgraciadamente. Pero estabas en el hospital. Habías sufrido tu tercera caída en dos años. Ayer fui a comer con vosotros. Pero estabas durmiendo y no quisimos despertarte. Estaba escrito que no te iba a poder volver a ver.

Un día, de pequeño, te llamé abuela. Mi madre, luego, me corrigió. Dulcemente, pero obligada por la memoria de su madre, de mi abuela Carmen. No eras mi abuela, pero para mi no había diferencia entre llamarte abuela o no. Eras la persona que acompañó a mi abuelo, la que endulzó su viudez tan precipitada. Eras quien mostraba todo el interés del mundo por mi vida cuando iba a veros. La que no dudaba en mostrarse orgullosa de sus hijos (¿qué madre no lo hace, si estos son dignos de tal orgullo?). Por todo ello, sólo puedo darte las gracias… espero que descanses en Paz, y que te acuerdes de tu familia, la biológica y la adoptiva.

June 10, 2008   12 comentarios

¿El fin de Technorati?

Desconozco las aspiraciones de Technorati. Empecé a usarlo hace un tiempo porque parecía tener un papel preponderante como buscador de blogs, evaluador de su importancia relativa (en función del número de enlaces entrantes, etc…), pero han pasado ya meses y puedo decir que no tengo apenas tráfico entrante desde Technorati. Casi nulo.

Technorati Global Headquarters

Foto de la cuenta Flickr de Inky

Tampoco tengo amigos que usen Technorati. Sólo cinco personas tienen agregado mi blog (y encima todavía el antiguo, el de wordpress.com, que incluso eliminé hace ya más de un mes) como favorito en Technorati, y una de ellas soy yo.

Me gustaría saber si vosotros usáis Technorati.

Si lo hacéis, ¿le véis utilidad práctica en el día a día?. No sé, quizás su utilidad para blogs con mayor tráfico que el mío sea evidente, pero lo que es banyuken.net, ni se entera de la existencia de Technorati.

Si no lo hacéis, ¿habíais oído hablar de Technorati antes?.

No es que el hecho de recibir poco tráfico de Technorati me parezca un indicador fiable de que es inútil. También se observa una presencia en la blogosfera cada vez menor. No se siente Technorati, no hay movimiento alrededor del buscador. Al menos yo no lo percibo. No desde hace algún tiempo. ¿Qué opináis?.

June 9, 2008   2 comentarios

Número 1

No importa lo que digan los ránkings. No importan. Eres el número 1, hoy lo has demostrado. Ni siquiera he visto el partido. No me hace falta. Viendo el resultado me hago una idea de lo que ha pasado.

Hoy el mundo ha visto nacer un nuevo número 1. Ya lo eres. Al carajo la ATP.

Eres el número 1.

Rafael Nadal.

June 8, 2008   5 comentarios

Sobre la I Barcelona PHP Workshop

Hace unas horas escasas que acaba de terminar la primera edición del PHP Barcelona Workshop, al que he tenido el gusto de asistir. El evento, de los primeros de este tipo que se organizan en España, había acaparado muchas expectativas, agotándose las 200 acreditaciones disponibles. A continuación reflejo mis sensaciones sobre el mismo:

Symfony

Era mi gran apuesta del evento, y ha sido la mayor decepción. Seguramente esta circunstancia se ha producido porque mis expectativas eran demasiado altas, no por la calidad del framework o de los ponentes. En cualquier caso, daré mi opinión al respecto: ha sobrado la media hora teórica, a pesar del esfuerzo de Aldo contra el micro, contra el idioma, contra los elementos. No es que no haya sido interesante lo que nos ha contado, pero un acercamiento teórico de media hora a Symfony sobre lo que es capaz o no de hacer no lo he terminado de encontrar apropiado en un workshop cuyo márketing había radicado en torno a la eminente practicidad de los talleres.

La segunda parte, la práctica, mejoró un poco el tono aunque hubo cosas que se pudo observar que Ricard no había preparado exhaustivamente. En cualquier caso me llevé una agradable sorpresa con algunas características del framework que no conocía y que desde luego hace que me plantee sentarme un ratito a dialogar con él.

Vim

Elegí esta ponencia porque siempre me he visto atraído por le enorme potencia de este “simple” editor de textos. Ya había hecho mis pinitos, y más o menos era consciente de lo que se puede conseguir con él. Se hizo bien patente que los dos ponentes de esta sesión controlaban bastante sobre el tema. Faltó algo de tiempo para las prácticas, y un poco de orden. En cualquier caso, para mi ha sido lo mejor del workshop, aunque no me veo dándole utilidad a corto plazo, pues por motivos de estrés profesional no tengo pensado invertir mucho tiempo en superar la elevada curva de aprendizaje de Vim (de momento, ya digo :D).

Ajax

Supongo que ha sido por un poco de todo, pero lo cierto es que esta ponencia me ha aburrido soberanamente. La hora era terrible, el sueño que tenía tras el magnífico viernes que Barcelona me regaló y el hecho de que se empezaran a hacer ejercicios usando un framework (YUI) sin explicar los rudimentos más básicos de Ajax (al menos el httpObjectRequest!!) hicieron que me fuera mentalmente del workshop. Además, una de las buenas noticias de la jornada, Carlos, un gallego que he conocido gracias al poquísimo networking que he hecho hoy (ayer me vacié en conversaciones bastante interesantes y me quedaba poco que ofrecer hoy), no conocía la versión Javascript del Chiki-Chiki, a lo cual tuve que poner remedio. Esta circunstancia terminó de sacarme al 100% del taller. Mea culpa.

Injection

Este taller también lo esperaba con mucho interés, y tampoco ha cubierto todas mis expectativas, aunque tengo que aclarar que lo he abandonado antes del final, porque los aviones no suele esperar a los rezagados, y dado que tenía que coger metro y cercanías para llegar desde el Citilab al Prat sin pagar a los grandes saqueadores e inquisidores de la carretera, decidí no jugármela y salir con suficiente antelación. Hice bien, ahora escribo esto a algunos metros de altura, a bordo de un avión de ClickAir que hace un ruido un tanto extraño. Me quedé con las ganas de ver la parte de la presentación que le correspondía a Oriol, la próxima vez será.

Logística

Al margen de mis apreciaciones sobre los talleres, he de comentar un par de cosas positivas y otro par un poco menos sobre la organización logística del evento. Primero las positivas: el Citilab me ha gustado mucho, la red ha ido bastante bien exceptuando dos momentos muy puntuales. La comida, compuesta por pequeños snacks, tortillita, empanadas, buenas croquetonas (aunque frías) y abundantes latas de refrescos, tampoco ha estado nada mal. Las negativas: el horario no se ha respetado, aunque por lo que parece esto es una constante en todo evento que se precie. El ponente Ricard Luquero comenzó su exposición hablando en catalán, hasta que debió ver la extrañeza reflejada en el rostro de algunos de los presentes y preguntó si esta circunstancia generaba algún problema. Seguidamente continuó en castellano. Lo cierto es que desconozco la procedencia en términos generales del personal, pero tanto Carlos (de Santiago de Compostela) como yo nos quedamos a cuadros. Ojo, no quiero polemizar con nadie respecto a esto, y no seré yo quien le diga a nadie en qué idioma ha de expresarse, pero si organizas un evento y lo publicitas a nivel nacional (Barrapunto) tienes que ser consciente de cuál es tu audiencia potencial.

Resumiendo:

El balance general que saco del evento es positivo, aunque menos de lo que esperaba. El cansancio, mi nula formación en algunos de los temas tratados (sobre todo Symfony y Ajax) y, como ya he reseñado, la falta de un último punch práctico en algunas ponencias le han restado algo de brillantez. En cualquier caso, ha quedado claro que había trabajo e ilusión de fondo, y con esos ingredientes a buen seguro el año que viene corregirán los pocos errores que hayan podido tener y el PHP Barcelona Workshop madurará. Espero verlo. ¡Y hacer algo más de networking!.

June 7, 2008   6 comentarios

Henry, el gran excapitán del Arsenal

[youtube=”http://www.youtube.com/watch?v=_wF87vHYDjc”]

Me he quedado flipado cuando he visto este vídeo. Cómo mola, pobre Cesc, qué entereza para salir del atolladero, qué naturalidad…

Estoy en Barcelona, por cierto, hasta mañana sábado sabadete, tras el PHP Workshop me voy pitando para El Prat a coger el avioncete de vuelta a mi Sevilla del alma.

June 6, 2008   2 comentarios