Imagen de cabecera aleatoria... ¡Pulsa F5 si quieres ver otra!

Posts from — June 2008

Una feria en Italia – Florencia (I)

Trayectos en tren. Pateos abundantes. Pocas horas de sueño. Y llegamos a Florencia. Al fin.

P1020427.JPG

P1020389.JPG

P1020428.JPG

Me váis a perdonar, pero hace ya más de un año que hicimos este viaje, y los recuerdos se han hecho cada vez más vagos, mimetizándose así con su portador. ¿Qué somos, si no portadores de recuerdos?.

P1020417.JPG

Adoro esas zapatillas de deporte. Algún día les dedicaré una entrada. Vamos al tema, hoy estoy más disperso que de costumbre. ¿Qué os puedo contar de Florencia que no sepáis ya?, capital de la Toscana, “sede oficial” del Renacimiento, ciudad de la Fiorentina, el equipo viola, en el que Batistuta o más recientemente Luca Toni no dejaban de marcar golazos ni en los entrenamientos…

P1020433.JPG

Salimos del hostal, situado junto al río Arno, paseamos un poco, y al llegar al primer puente, la primera en la frente: el siguiente puente era el puente viejo, o, para que nos entendamos, el conocido como Ponte Vecchio. Una preciosidad, llena de joyerías hasta las manillas (y de turistas mirones, porque comprando comprando había bien pocos).

P1020400.JPG

Teniendo en cuenta que su actual construcción data del año 1345, lo cierto es que el nombre le viene como anillo al dedo. Por lo que parece, la existencia de joyerías en el mismo se debe a que originariamente en el puente no había impuestos. Si es que está todo inventado.

Cito un par de párrafos de Wikipedia bastante curiosos sobre el susodicho puente:

“Se cree además que el término Bancarrota se originó en este puente, debido a que cuando un vendedor no podía pagar sus deudas, su mesa o puesto para la venta, era rota por los soldados: banco+rotto, bancarrota. Al no disponer ya de una mesa el comerciante no podía vender sus mercancías.”

“Durante la Segunda guerra mundial, a diferencia de otros puentes de Florencia el Ponte Vecchio no fue destruido por los alemanes durante su retirada el 4 de agosto, de 1944. Según la tradición esto se debió a una orden expresa de Hitler. Sin embargo los alemanes bloquearon el acceso al Ponte Vecchio, mediante la destrucción de los edificios en proximidades de ambas cabeceras.”

P1020462.JPGP1020461.JPG

June 5, 2008   Comments Off on Una feria en Italia – Florencia (I)

Una feria en Italia – Bolonia

Tras el magnífico viaje por Francia que hicimos Mirja y yo en marzo de 2007, pudiera pensarse que habíamos tenido suficiente, y que no nos moveríamos en los siguientes meses.

P1020346.JPG

P1020334.JPG

Nada más lejos de la realidad.

P1020318.JPG

P1020258.JPG

Nuestro siguiente objetivo, vía Vueling y un concurso de billetes en el que Mirja salió premiada, era demasiado turístico para su gusto, pero muy atractivo para mi: la recta en la que se encuentran Bolonia, Venecia, Florencia.

P1020280.JPGP1020286.JPG

Empezaré por Bolonia, pues me gusta dejar lo mejor para el final.

P1020266.JPGP1020296.JPG

Allí disfrutamos de la hospitalidad de una amiga de Mirja cuyo nombre no consigo recordar, aunque sí me acuerdo de la muy buena impresión que me dio.

P1020293.JPG

Bolonia no me pareció una ciudad muy especial, aunque cabe resaltar de ella el ambientillo universitario y alternativo que tiene, con una calle en la que pasear de noche resulta bastante entretenido por la cantidad de pintas que se ven y de bares o restaurantes al alcance de una billetera ligera, como siempre ha sido (y continúa siendo) la mía.

Resulta muy interesante leer un poco sobre la universidad de Bolonia, la más antigua de Europa y del mundo occidental, en la que estudiaron, entre otros, Dante, Petrarca, Thomas Beckett, Copernico o Paracelso. Parece mentira que esta ciudad vaya a pasar a la posteridad por una salsa antes que por algunos de sus ilustres estudiantes.

P1020327.JPGP1020325.JPG

Asimismo, habría que mencionar tres lugares que me parecieron encantadores: la catedral basílica de San Petronio, la fuente de Neptuno, y las dos torres. Preguntemos a Wikipedia por cada uno de ellos.

Catedral Basílica de San Petronio: si quieres verla en el mapa, pulsa aquí. Ahora Google Maps, si os fijáis, os da la posibilidad (mira arriba a la derecha de la imagen del mapa) de ver las entradas de Wikipedia que la gente ha ido enlazando con los lugares que se ven en el mapa. No sé si esta funcionalidad no es nueva, para mi desde luego sí que lo es. Me parece fantástica, dicho sea de paso.

Cito la Wikipedia para que os hagáis una idea de lo descomunal de la basílica: “The Basilica of San Petronio is the main church of Bologna, the old città d’arte in the Emilia Romagna region of Italy; however, it is not the metropolitan cathedral of the city, which is the Cathedral of Saint Peter.It dominates the Piazza Maggiore. It is the fifth largest church in the world, stretching for 132 meters in length and 60 in width, while the vault reaches 45 meters inside and 51 meters in the facade. It can contain about 28,000 persons”.

P1020316.JPG

Fuente de Poseidón: realmente en Bolonia la llaman de Neptuno, pero yo prefiero su nombre griegono sé por qué “The Fountain of Neptune (Fontana di Nettuno) of Bologna is a monumental civic fountain located in the eponymous square, Piazza Nettuno, next to Piazza Maggiore. Its bronze figure of Neptune, extending his reach in a lordly gesture of stilling and controlling the waters, is an early work of Giambologna’s maturity, completed about 1567.”

P1020329.JPG

Las dos torres: si quieres ver muchas fotos de ellas pulsa aquí, cortesía de Panoramio. Se han convertido en la imagen de la ciudad. No en vano, en los siglos XII y XII había en torno a 180 torres en Bolonia; según Wikipedia eran usadas por las grandes familias como baluartes en el período denominado de la “querella de las investiduras“.

P1020264.JPG

Para despedirnos de Bolonia, una foto con truco, nos vemos

P1020267.JPG

June 4, 2008   5 comentarios

banyuken.net optimizado para iPhone y iPod Touch

Conocí hace tiempo el plugin para WordPress wpTouch, en el blog de Anieto2k, pero no sé si era por lo intempestivo de la hora o por cualquier otra causa circunstancialmente importante, lo pospuse, relegándolo a algún lugar perdido en mi del.icio.us.

banyuken.net y wpTouch - 1banyuken.net y wpTouch - 2

Pero ya lo instalé. Ha quedado mono, ¿verdad?, estas capturas de pantalla las he tomado desde mi iPhone.

banyuken.net y wpTouch - 3banyuken.net y wpTouch - 4

Por cierto, si tenéis un interés especial en el iPhone o el iPod Touch, podéis pasaros por MiiPodTouch.com, un blog en el que estoy colaborando desde hace poco más de un mes como editor.

banyuken.net y wpTouch - 5

June 3, 2008   5 comentarios

Sociedades cerradas hoy día

Decía Popper: “Una sociedad abierta es aquella en la que sus líderes pueden ser expulsados sin derramamiento de sangre“.

Karl Popper

En contraposición, se puede hablar de sociedades cerradas como las que no cumplen el requisito anteriormente citado.

Un, dos, tres… responda otra vez: “Países del mundo con sociedades cerradas“…

Corea del Norte

Kim Jong

(te toca…)

June 2, 2008   14 comentarios

Crónicas provenzales – Marsella (y V) – Últimas pinceladas

Para terminar con los posts de las crónicas provenzales dedicados a Marsella, y con toda la serie, me gustaría simplemente invitaros a visitar el set de fotos en Flickr sobre Marsella (ver como presentación) , y la Colección sobre mis periplos europeos.

P1010639_1024x768.jpg

No están todos, porque de todos no tengo fotos, lamentablemente.

P1010970_1024x768.jpg

Pero sí podéis ver los de Francia e Italia (viaje cuyos posts abordaré próximamente).

P1010964_1024x768.jpg

P1010960_1024x768.jpg

June 1, 2008   1 comentario