Imagen de cabecera aleatoria... ¡Pulsa F5 si quieres ver otra!

El anillo verde de Madrid


Ayer me traje la bici desde el piso en el que he vivido hasta el mes pasado al nuevo en el que me encuentro. Sin dar muchos detalles, tuve que recorrer más o menos el 65% del anillo ciclista, además de otro buen kilometraje fuera del mismo. Hoy me duelen las posaderas, pero el esfuerzo mereció la pena, sin lugar a dudas.

Desde principios de 2007 Madrid tiene un anillo ciclista que la rodea. Son 64 km, unos muy bien señalizados y por los que da gusto rodar, otros algo caóticos y descuidados. De todos modos, la sensación que se te queda tras transitarlo por primera vez es muy positiva. No tenía ni idea de que se podían conectar tantísimos lugares de Madrid en bicicleta.

Al no haberlo recorrido (todavía) en su totalidad, no puedo opinar con justicia. Por lo que se ve esquivé la peor zona, la del Manzanares, y algún que otro paso un tanto peligroso. De hecho, hay mucha gente muy descontenta con el anillo. A mi me tocó sufrir ayer algunas de las cosas que se mencionan en el artículo enlazado, como la falta de agua en algunas fuentes. Pero bueno, como siempre he sido un poco bestia y me he ido al campo con la bici casi sin agua ni alimentos, no caigo en ese tipo de detalles.

El recorrido por la casa de campo es una gozada. No la conocía y me ha parecido uno de los lugares más infravalorados de Madrid. Precioso, tranquilo, enorme y con muchas posibilidades. Me congratulo de vivir a cinco minutos pedaleando. A partir de ahora será destino preferente los fines de semana que me quede en la capital. Y los que me vea con fuerza haré el anillo ciclista. ¿Alguien se apunta?.

11 comments

1 El anillo verde de Madrid | Blogueo, luego existo { 08.17.09 at 10:55 }

[…] El anillo verde de Madrid | Blogueo, luego existo […]

2 Gons { 08.17.09 at 17:05 }

a este paso se me olvida montar en bicicleta…

3 ivich { 08.18.09 at 08:34 }

Jur Jur Pues habrá que ir a la casa de campo que yo no lo conozco!!
Yo me apunto a hacer el anillo completo pero a mi ritmo, que seguramente sea mil veces inferior al tuyo, y más adelante cuando las temperaturas bajen un poco 😀

4 Alejandra { 08.21.09 at 23:53 }

Sin lugar a dudas, tu expresión favorita es “mereció la pena”.

5 iPodGirl { 09.10.09 at 13:48 }

Ojalá se usaran más las bicis… más que nada por la contaminación. Y supongo que las infraestructuras para bicis serían mejores y estarían más cuidadas.
Besitos!

6 acoolgirl { 09.17.09 at 19:26 }

No soy muy bicicletera yo, la verdad… pero te animo!!! Uuuhhh!!! Jajaja!!!

En cuanto a La Casa de Campo… pues sólo estuve en ella una noche que iba al Madrid Arena y bueno… no me pareció un sitio tan agradable como el que describes… Tendré que verla de día.

Un besazooo

7 Actualízate { 09.20.09 at 23:40 }

Me apunto. Sólo has de avisarme. Un saludo

8 Alejandra { 10.02.09 at 17:26 }

Jo, yo ya estoy harta del anillo verde éste de Madrid.

9 antonio { 10.07.09 at 19:35 }

Buenas,
ontraseña: Vives como piensas, piensas como escribes, escribes como lees.
Releyendo post atrasados a saco.
Un fuerte abrazo , chaval.
Antonio.

10 antonio { 10.13.09 at 19:38 }

Ya somos dos, Alejandra.
Banyu. ¿ Dónde andas ? Un abrazo.

11 David Furia { 10.16.09 at 23:47 }

El anillo creo que es importante por que muchos barrios comiencen a tomar contacto con la bici.

Pero importantes son los carriles que comuniquen puntos estrategicos del transporte urbano.

Por ejemplo conectar zonas de estudiantes con la universidad, etc.
No solo (o principalmente) zonas de ocio y esparcimiento. Hay que enseñar a la gente que la bici en distancias cortas puede ser más efectivo que el bus o el coche. Pero para preparar a la gente hay que animarla y protegerla (de ahi el carril bici exclusivo) en entornos tan hostiles como pueden ser las calles madrileñas (y muchas salmantinas).