¿De qué va esto de los feeds RSS?
He de reconocer, no sin rubor, que hay un post que me ha hecho volver a ALT1040 en más de una ocasión. Lo escribió Paniagua, y más de una vez le he dado las gracias en silencio y con gesto de alivio mientras le pasaba el enlace a alguien que me hacÃa la pregunta que da tÃtulo a este post. Este vÃdeo es lo mejor que he visto en Internet para responderla. En dos patadas, de forma amena y secilla. Asà que ya sabéis, si conocéis a alguien que todavÃa visita los blogs abriendo 543 pestañas de sus favoritos en Firefox o, peor aún, uno a uno, de memorieta, pasadle este vÃdeo…
Este vÃdeo está enlazado de Youtube, pero los originales se encuentran en dotSUB, una especie de Youtube con subtÃtulos. En él podéis encontrar más vÃdeos del autor. Qué crack.
7 comments
Yo… Leo los blogs abriendolos en pestañas en mi firefox. De hecho tu ocupas ahora mismo la pestaña numero 4.
Deberia pasarme a un reader? No le quita parte de glamour?
El vÃdeo este está muy bien, lo vi hace tiempo ya. Yo leo la mayorÃa de blogs en el bloglines (beta) que es muy cómodo, pero si te digo la verdad los blogs que me gustan de verdad, o las entradas que me llaman mucho la atención las leo en el propio blog. Por ejemplo, tu blog nunca lo visito via rss, pincho en el enlace que tengo en mi blog. ManÃas.
Saludos.
Thanks for links
Jeje, muy didáctico, si señor. Pero estoy con Myriam… le quita un poco del encanto a esto de pasearse por los blogs.. Aunque, indudablemente, es muy práctico.
@Miriam, @frankeinas, @aida: olvidé mencionar que con GReader lo que se consigue principalmente es evitar la pérdida de tiempo que supone visitar una y otra vez blogs en los que el autor no ha escrito. Desde GReader se puede abrir en pestañas de fondo (de Firefox, por ejemplo XD) las entradas que quieras leer “en toda su pureza”.
Este video es sencillamente fabuloso.
@Ana: es exactamente lo que yo pienso.