Imagen de cabecera aleatoria... ¡Pulsa F5 si quieres ver otra!

Category — Blogs

Todos somos criminales

Me uno a Enrique Dans en la magnífica iniciativa que ha tenido a la hora de enfrentar los movimientos en la sombra de la mano que mece la cuna de la propiedad intelectual en este país.

Y tal

Por si alguien quiere descargar mi versión del cartelito de marras (con los colores invertidos). Así gastamos menos tinta y no le damos más pasta a estos mangantes en concepto de canon digital.

August 20, 2008   3 comentarios

¿Dónde están mis comentaristas?

Desde el primer día de junio de 2008 estoy escribiendo una entrada diaria en este blog. Las visitas se mantienen en unos números más o menos estables, observando un lento crecimiento. Sin embargo, tengo menos comentarios que nunca. Nunca había enlazado dos posts sin comentarios, y de los últimos cinco sólo uno tiene un comentario.

Quizás la cadencia de publicación ha aumentado por encima del umbral que mis lectores comentaristas podían soportar, habiéndose producido un efecto rebote ante la inevitable disminución de calidad en los contenidos (el vergonzante post de ayer es una prueba palpable).

Chateando con Javi Duro sobre el tema me comentaba que “la conversación” se ha ido a twitter, plurk, facebook, tuenti, etc… es evidente que tiene parte de razón, pero no creo que ninguna de estas herramientas haya invadido realmente el espacio de los blogs. Sí es cierto que han reducido el tiempo que sus usuarios dedican a la lectura detallada de las entradas en los blogs que visitan, así como su flow y productividad semanal.

Poco a poco estoy logrando disciplinarme para que mi cuenta en twitter sea sólo eso, un pequeño altavoz de agudos en mi vida on-line, mediante el que hago oir mis actividades, horarios, etc… a aquellos que puedan interesar interesados en las mismas. Cuando tengo algo de tiempo, me gusta abrir twhirl e interactuar con la gente y participar de la conversación. Pero sólo cuando tengo algo de tiempo, lo cual desafortunadamente se da en muy pocas ocasiones últimamente.

Para mi, la conversación en los blogs está más latente que nunca. Al menos saco dos momentos al día para abrir mi lector de feeds, y durante ese rato mi navegador se va llenando de pestañas abiertas mientras reduzco el contador de entradas pendientes de lectura. Cuando llega a cero, empiezo a cerrar pestañas. Algunas más rápidas que otras, en función de la capacidad de generar atención que hayan tenido en mi en ese momento. Últimamente lo que leo con más cariño, por expresarlo de alguna manera, son artículos técnicos en las áreas de mi interés. También todo aquello que tenga que decir la gente que conozco en persona, o la que conozco virtualmente pero que me ha generado un vivo interés en conocer personalmente. Ahí sí participo, ahí genero conversación y ahí me gusta pensar que seguimos teniendo hueco los que pensamos que en 140 caracteres no se pueden expresar ciertas ideas con la suficiente fuerza.

Yo seguiré escribiendo en mi blog, ya que nunca lo he hecho de cara a la galería, ni en busca de cierta popularidad. Lo tengo como un testimonio on-line de algunas de mis actividades reales, pues si hay algo que me duele en esta vida es olvidar ciertos momentos, detalles… en este blog voy registrándolos de forma más o menos evidente para el resto de lectores. Y seguiré haciéndolo, además de intentar aportar a quien tenga a bien tenerme como una pestañita en su navegador algo útil. De eso se trata…

July 21, 2008   15 comentarios

¿El fin de Technorati?

Desconozco las aspiraciones de Technorati. Empecé a usarlo hace un tiempo porque parecía tener un papel preponderante como buscador de blogs, evaluador de su importancia relativa (en función del número de enlaces entrantes, etc…), pero han pasado ya meses y puedo decir que no tengo apenas tráfico entrante desde Technorati. Casi nulo.

Technorati Global Headquarters

Foto de la cuenta Flickr de Inky

Tampoco tengo amigos que usen Technorati. Sólo cinco personas tienen agregado mi blog (y encima todavía el antiguo, el de wordpress.com, que incluso eliminé hace ya más de un mes) como favorito en Technorati, y una de ellas soy yo.

Me gustaría saber si vosotros usáis Technorati.

Si lo hacéis, ¿le véis utilidad práctica en el día a día?. No sé, quizás su utilidad para blogs con mayor tráfico que el mío sea evidente, pero lo que es banyuken.net, ni se entera de la existencia de Technorati.

Si no lo hacéis, ¿habíais oído hablar de Technorati antes?.

No es que el hecho de recibir poco tráfico de Technorati me parezca un indicador fiable de que es inútil. También se observa una presencia en la blogosfera cada vez menor. No se siente Technorati, no hay movimiento alrededor del buscador. Al menos yo no lo percibo. No desde hace algún tiempo. ¿Qué opináis?.

June 9, 2008   2 comentarios

banyuken.net optimizado para iPhone y iPod Touch

Conocí hace tiempo el plugin para WordPress wpTouch, en el blog de Anieto2k, pero no sé si era por lo intempestivo de la hora o por cualquier otra causa circunstancialmente importante, lo pospuse, relegándolo a algún lugar perdido en mi del.icio.us.

banyuken.net y wpTouch - 1banyuken.net y wpTouch - 2

Pero ya lo instalé. Ha quedado mono, ¿verdad?, estas capturas de pantalla las he tomado desde mi iPhone.

banyuken.net y wpTouch - 3banyuken.net y wpTouch - 4

Por cierto, si tenéis un interés especial en el iPhone o el iPod Touch, podéis pasaros por MiiPodTouch.com, un blog en el que estoy colaborando desde hace poco más de un mes como editor.

banyuken.net y wpTouch - 5

June 3, 2008   5 comentarios

Reproductor de vídeo revolucionario

Pues sí, me váis a perdonar que hoy prácticamente no escriba nada. Me limitaré a colgar dos vídeos sobre DimP, un reproductor de vídeo implementado por unos pavos de la universidad de Toronto y que francamente creo que puede cambiar las cosas…

[youtube=”http://es.youtube.com/watch?v=WcIy9O344bI”]

[youtube=”http://es.youtube.com/watch?v=ib_g7F6WKAA”]

Ojo, que se puede descargar, aunque sólo para Windows de momento.

Visto en TechCrunch.

May 23, 2008   1 comentario