Category — Cine
Lugares Comunes
La lucidez.
La vida y la muerte, no consecutivas, sino simultáneas…
La lealtad, para con uno mismo y para con los demás.
La docencia.
La otra persona.
El verbo ágil, descarnado y preñado de razón y pasión a la vez.
No ver actores, roles, ni trama… sólo personas y la dramática comedia del discurrir…
PodrÃa escribir 1789 razones para que la vieses.
Tú mismo. Merece la pena.
Ficha de IMDB
Ficha de La Butaca
Escuchando: “Caruso – Lucio Dalla”.
Santoral: Antonio Obrero.
Cumpleaños: Javier Bardem (37).
Efemérides:
1786 – Estreno de la ópera Le nozze di Figaro, de Wolfgang Amadeus Mozart en Viena, Austria.
1834 – La esclavitud es abolida en los territorios británicos.
1853 – Sanción de la Constitución de la Nación Argentina.
1884 – Proclama de la demanda por la jornada laboral de ocho horas en los Estados Unidos.
1886 – Comienza una huelga general de trabajadores en Chicago para demandar la jornada de ocho horas. Esto desembocará en la Revuelta de Haymarket tres dÃas más tarde, el 4 de mayo. Debido a estos acontecimientos se celebra desde entonces el 1 de mayo como DÃa Internacional de los Trabajadores.
1961 – Fidel Castro proclama el carácter socialista de la Revolución Cubana.
2004 – Chipre, Eslovaquia, Eslovenia, Estonia, HungrÃa, Letonia, Lituania, Malta, Polonia y República Checa ingresan en la Unión Europea.
May 1, 2006 Comments Off on Lugares Comunes
Doctor Zhivago
April 4, 2006 Comments Off on Doctor Zhivago
Espartaco
March 21, 2006 Comments Off on Espartaco
Good Bye Lenin
Si todas las semanas viera las mismas pelÃculas que he visto desde el domingo hasta hoy jueves, podrÃa ser crÃtico de cine. Si tuviera además la paciencia, el conocimiento y la capacidad de discernir el bien del mal que ellos tienen (ejem, ejem…) acerca del séptimo arte. Pero como la vida me ha llevado por otros derroteros, y no poseo esas virtudes, o al menos no las he descubierto aún en mi excelsa persona, me conformaré con dar mi opinión, desnuda de miedo a parecer convencional. Lo digo por la necesidad que tienen ciertos crÃticos de, efectivamente, criticar cualquier cosa que se les ponga por delante.
Pero esta pelÃcula, según he leÃdo a posteriori, no ha recibido muchas crÃticas negativas precisamente. Y no me extraña. Puse a funcionar la mula para descargarla después de una amiga me hablase de ella. Me pareció una idea francamente atractiva para hacer una pelÃcula. Os dejo un pequeño resumen argumental, del IMDB…
East Germany, the year 1989: A young man protests against the regime. His mother watches the police arresting him and suffers a heart attack and falls into a coma. Some months later, the GDR does not exist anymore and the mother awakes. Since she has to avoid every excitement, the son tries to set up the GDR again for her in their flat. But the world has changed a lot…
Aquà podéis ver el trailer.
Lo que más me ha gustado de la pelÃcula no ha sido ni la banda sonora (de Yann Tiersen, en la que usa temas de Amelie), ni tan siquiera el gran papel que bajo mi punto de vista realizan todos los actores (muy grande la actriz que interpreta a la madre)…
Lo que de verdad me ha hechizado es la genialidad de la historia personal del protagonista, su drama diario, para con su madre, su hermana, su novia, su paÃs… y cómo nunca se cansa, cómo siempre lucha, cómo nunca se da por vencido, llegando a ponerse y a poner a los demás en situaciones de un absurdo supino, pero preciosas. La genialidad de algunas escenas es indudable, y la de algunos monólogos, como el del final de la pelÃcula, ya ocupan un lugar de honor en mi filmoteca particular. PelÃcula de poco presupuesto económico pero alto bagaje sensorial y formativo. Muy recomendable.
Y un oasis en el desierto.
Otras pelÃculas que he visto esta semana son “Traficantes de Armas”, “Crash”, “Syriana”, “Paradise Now” y “Las Tortugas también Vuelan”. No entraré en detalles pero creo que se puede pasar sin ver la primera y la tercera. Las otras tres no provocarán sentimientos de culpa por haber invertido tiempo en las mismas, de seguro.
Pero esto no es un blog de cine. Eso se lo dejo a Daniel y a Francisco Marinero (mis dos crÃticos de cine favoritos). Yo sólo me conformo con sentarme a escribir cuando una pelÃcula me remueve lo suficiente y disfruto de tiempo y ganas para ello.
Ahora voy a hacer la maleta. Londres y Maca me esperan. Adoro esta vida.
Escuchando: “Better together – Jack Johnson”.
Santoral: Abraham.
Cumpleaños: Richard Stallman (53). El pasado domingo: Javi Duro. El pasado sábado: Emilio Malumbres.
Efemérides:
1833 – Se estrena la ópera Beatrice di Tenda, de Bellini, en el Teatro La Fenice de Venecia.
1895 – Se estrena la ópera La Dolores, de Tomás Bretón con libreto de Feliú y Codina en el Teatro de la Zarzuela de Madrid.
1969 – 155 personas mueren cuando un avión DC-9 de Venezuelan Airlines se estrella después de despegar en Maracaibo, Venezuela.
March 16, 2006 Comments Off on Good Bye Lenin
The Notebook
Escuchando: “My friends – Red Hot Chili Peppers”.
Santoral: Teodoro de Heraclea, mártir.
Efemérides:
1569 – Se establece la Inquisición en América.
1992 – Se establece la Unión Europea en Maastricht, PaÃses Bajos.
February 7, 2006 Comments Off on The Notebook