Category — Cultura
Manifiesto en defensa del castellano
Cuantas m谩s veces lo leo, m谩s me gusta. Cuantas m谩s veces lo leo, m谩s pena me da que hayamos llegado a una situaci贸n tan lamentable para muchas familias, para muchas personas…
Por supuesto, lo he firmado. Si est谩s de acuerdo con su contenido, me gustar铆a que lo firmases t煤 tambi茅n.
July 1, 2008 5 comentarios
Cr贸nicas provenzales – Marsella (III) – El Castillo de If
Hace ya muchos a帽os le铆 una novela. Se llamaba “El conde de Montecristo“. Su autor: Alejandro Dumas.
Parte de la acci贸n transcurre en Marsella.
Y una parte muy importante en el Castillo de If.
Si no hab茅is le铆do la novela, ni hab茅is visto ninguna de las innumerables y pat茅ticas adaptaciones al cine, no pienso estropearos el enorme placer que supondr铆a para vosotros leerla.
S贸lo quer铆a testimoniar mi paso por la isla de If y mi pago del impuesto revolucionario turista por cumplir una de las ilusiones de mi juventud.
Mereci贸 la pena.
May 28, 2008 6 comentarios
Cr贸nicas provenzales – Marsella (II) – Le Corbusier, la arquitectura marsellesa
Rescatada de mis ya escasas memorias sobre nuestra estancia en Marbella, la visita que Cristian y yo realizamos a un conocido edificio marsell茅s no puede dejar de ser rese帽ada…
El edificio “Unidad de habitaci贸n”, conocido por ser obra de Le Corbusier, uno de los llamados padres de la arquitectura moderna.
En palabras de Wikipedia: “arquitecto, urbanista, te贸rico de la arquitectura, dise帽ador y pintor suizo, nacionalizado franc茅s”.
Algunos detalles del mismo:
Espero que hasta ahora este post, al menos, haya hecho las delicias de cualquier estudiante o profesional relacionado con la arquitectura. Yo soy un profano en la materia, escrito sea de paso.
A partir de ahora, espero que los que tampoco tienen ni idea del tema disfruten con las siguientes fotograf铆as.
Al menos como lo hice yo en vivo visitando estos edificios.
Est谩n situados en una inmensa colina a las afueras de Marsella, y son realmente impresionantes.
Me jacto de haber viajado bastante por casi toda Europa, visitando capitales y otras ciudades en muchos casos. Nunca vi nada igual: esos edificios son lo m谩s parecido a una colmena humana que he tenido la ocasi贸n de conocer.
S铆, estoy escribiendo de ellos, no de 茅l. Son al menos tres inmensos edificios, con otros dos m谩s peque帽os a su alrededor. No s茅 cu谩ntos miles de personas puede haber viviendo en unos kil贸metros cuadrados, pero realmente te deja bastante pensativo. Sobre todo porque no hab铆a nadie en la calle. Nadie. Ni un ni帽o jugando a la pelota. Se respiraba una sensaci贸n 1984 bastante chunga en el ambiente…
May 25, 2008 2 comentarios
Una visi贸n (americana) de los estudiantes de hoy d铆a
Vi este v铆deo hace ya unos meses, me encant贸 y lo marqu茅 en la carpeta “toBlog”. Siento no poder dar la referencia exacta del lugar donde lo vi, probablemente all铆 mismo lo habr茅is visto tambi茅n vosotros. Los que no, deber铆ais. Son diez minutitos, muy ilustrativos de la realidad estudiantil norteamericana. Y, os guste o no, son el referente, as铆 que…
May 8, 2008 4 comentarios
Vesti la giubba
He tenido la suerte de ver una representaci贸n en directo de Pagliacci, de Ruggero Leoncavallo. Fue en la 贸pera de Bucarest, con 脫scar. Se represent贸, como se suele hacer desde 1893, junto a Cavalleria rusticana, de Pietro Mascagni.
No tuvimos, eso s铆, la inmensa suerte de ver en directo al que se considera el mejor cantante interpretando el rol de Canio, Pl谩cido Domingo. Qu茅 preciosidad su interpretaci贸n del aria Vesti la giubba:
Original
Recitar! Mentre preso dal delirio,
non so pi霉 quel che dico,
e quel che faccio!
Eppur 猫 d’uopo, sforzati!
Bah! sei tu forse un uom?
Tu se’ Pagliaccio!
Vesti la giubba,
e la faccia in farina.
La gente paga, e rider vuole qua.
E se Arlecchin t’invola Colombina,
ridi, Pagliaccio, e ognun applaudir脿!
Tramuta in lazzi lo spasmo ed il pianto;
in una smorfia il singhiozzo e ‘l dolor, Ah!
Ridi, Pagliaccio,
sul tuo amore infranto!
Ridi del duol, che t’avvelena il cor!
Traducci贸n al espa帽ol
隆Actuar! 隆Mientras preso del delirio,
no s茅 ya lo que digo
ni lo que hago!
Y sin embargo, es necesario… 隆esfu茅rzate!
隆Bah! 驴Acaso eres t煤 un hombre?
隆T煤 eres payaso!
Ponte el traje
y la cara en harina.
La gente paga y aqu铆 quiere re铆r,
y si Arlequ铆n te birla a Colombina,
隆r铆e, Payaso, y todos te aplaudir谩n!
Muda en pantomimas la congoja y el llanto;
en una mueca los sollozos y el dolor. 隆Ah!
隆R铆e, Payaso,
sobre tu amor despedazado!
隆R铆e del dolor que te envenena el coraz贸n!
Escuchando: 鈥淛ack Johnson – Never know鈥.
Santoral: Vicente.
Efem茅rides:
1809: La Junta Central de Sevilla declara que las colonias espa帽olas de Am茅rica “no son propiamente colonias o factor铆as, como las de otras naciones, sino una parte esencial e independiente de la Monarqu铆a espa帽ola”.
1905: Rusia: El Palacio de Invierno de San Petersburgo es tomado por 30.000 obreros encabezados por el pope Georgi Gapon.
1921: Espa帽a: El gobierno establece el seguro obrero obligatorio para todos los trabajadores.
1931: Espa帽a: Comienza a funcionar el servicio telef贸nico entre la Pen铆nsula Ib茅rica y las Islas Canarias.
1939: F铆sica: Se consigue la fisi贸n del uranio en la Universidad de Columbia.
1970: Aeron谩utica: Primer vuelo comercial del Boeing 747.
January 22, 2008 6 comentarios