Imagen de cabecera aleatoria... Pulsa F5 si quieres ver otra!

Category — Cultura

Un cumpleaños cubano (bis)

Andaba pensando en qué título ponerle a este post, y en cómo plantearlo, y se me ha venido a la cabeza éste otro, cuyo título resulta más que apropiado también para el presente. Así, como es mío y no me van a denunciar por derechos de autor de forma totalmente ridícula, lo copio.

Allá por el año 1999 (cómo pasa el tiempo) conocí a una persona (a un grupo de personas) que cambió mi vida, en muchos sentidos. Y en todos para bien. Él y su familia me hicieron sentir como en mi propia casa cuando visitaba la suya (a veces incluso mejor). No puede resultar extraño que con el paso del tiempo casi pasara a formar parte del mobiliario de aquel hogar. Rememorando aquella época, creo que debí resultar hasta pesado. Las tardes de verano en el jardín, alternando cafés sólos con hielo (y mucho azúcar), partidas de Trivial Pursuit en las que no tenía rival (la humildad os la dejo a vosotros), bañitos en la piscina, lecturas y conversaciones sobre lo inmediato y lo eterno, se hacían cortas en aquel remanso de paz. Pasaron meses, años, muchas risas, algunas lágrimas… no sabría aclarar en qué medida aquella época me marcó, me ayudó a superar muchísimos problemas y volver a confiar en mi mismo.

Dicen que todo momento en la vida de una persona tiene una banda sonora. Que hay canciones que en el momento en que las escuchas, independientemente del tiempo que haya pasado, te hacen evocar imágenes con una nitidez acongojante. También es cierto que no todos los artistas tienen la fuerza para conseguir eso. La persona que pone música a los recuerdos del párrafo anterior se llama Silvio, y se apellida Rodríguez Domínguez.

Silvio.jpg

Creo que este hombre no necesita presentación. Sus letras, sus melodías, su especialísima voz, y su vasta producción musical son más que suficientes para saber que estamos ante una leyenda viviente de la música hispanoamericana. Me atrevería a afirmar que de la música de todos los tiempos.

Este genio se encuentra inmerso en una gira por nuestra querida España. El próximo 18 de noviembre dará su único concierto en Madrid.
El próximo 18 de noviembre cumpliré 27 años.

El próximo 18 de noviembre estaré en el Palacio de los Deportes de Madrid, ¿y tú?. Ojalá que sí…

Voy a esperar unos tres o cuatro días para sacar mi entrada. El que se quiera apuntar que comente el post o me escriba un e-mail, para ver en qué zona pillamos las entradas. Lo que tengo claro es que al viernes no llego sin mi entrada, pues aunque aún queda mucho, no quiero quedarme sin ella.

Me despido con la letra de una canción de Silvio que me parece sencillamente sublime, “la fábula de los tres hermanos”:

De tres hermanos el más grande se fue
Por la vereda a descubrir y a fundar,
Y para nunca equivocarse o errar
Iba despierto y bien atento
A cuando iba a pisar…

De tanto en esta posición caminar
Ya nunca el cuello se le enderezó,
Y anduvo esclavo ya de la precaución,
Y se hizo viejo queriendo ir lejos
Con su corta visión.

¡Ojo que no mira más allá no ayuda al pie!
Óyeme esto y dime, dime lo que piensas tú

De tres hermanos el del medio se fue
Por la vereda a descubrir y a fundar,
Y para nunca equivocarse o errar
Iba despierto y bien atento
Al horizonte igual…

Pero este chico listo no podía ver
La piedra, el hoyo que vencía a su pie,
¡Y revolcado siempre se la pasó!
Y se hizo viejo queriendo ir lejos
A donde no llegó.

¡Ojo que no mira más acá tampoco fue!
Óyeme esto y dime, dime lo que piensas tú

De tres hermanos el pequeño partió
Por la vereda a descubrir y a fundar,
Y para nunca equivocarse o errar
Una pupila llevaba arriba
Y la otra en el andar…

Y caminó vereda adentro (el que más)
Ojo en camino y ojo en lo porvenir,
Y cuando vino el tiempo de resumir…
Ya su mirada estaba extraviada
Entre el start y el in.

¡Ojo puesto en todo ya ni sabe lo que ve!
Óyeme esto y dime, dime lo que piensas tú…

Escuchando: “Resumen de noticias – Silvio Rodríguez”.
Santoral: Teresa de Jesús.
Efemérides:

1901 – España: se constituye en Madrid la Sociedad General de Autores y Editores.
1908 – Estados Unidos: sale al mercado el modelo Ford T, creado por Henry Ford
1931 – España: la Constitución de la II República reconoce el sufragio universal concediendo el derecho al voto a las mujeres.
1936 – España: Francisco Franco toma posesión en Burgos de la Jefatura del Estado.
1949 – Proclamación por Mao Zedong de la República Popular China.
1960 – Nigeria alcanza la independencia del Reino Unido.
1975 – Un atentado contra 4 policías es la primera acción del GRAPO en España.
1982 – El democristiano Helmut Kohl sucede al socialdemócrata Helmut Schmidt en la República Federal de Alemania.
1988 – Mijail Gorbachov es elegido Jefe del Estado soviético por unanimidad.
1996 – El Consejo de Seguridad de la ONU levanta definitivamente las sanciones a Yugoslavia, impuestas en 1992 y 1993 por la guerra de Bosnia.

October 1, 2007   8 comentarios

Crónicas provenzales – Aviñón

Sin duda, la gran sorpresa de todo nuestro periplo por la bellísima Provenza francesa. Esperaba ver paisajes para perderse en la Camargue, colorido en Arles, torería en Nimes, exclusividad en Aix-en-Provence… pero no esperaba encontrarme con esto en Aviñón

P1010841_1024x768.jpg

P1010840_1024x768.jpg

Caminar por Aviñón es un auténtico placer. Me refiero a la parte de la ciudad rodeada por murallas. Es, de hecho, de los pocas ciudades del mundo cuyo caso histórico está íntegramente amurallado. Y se conservan bastante bien. Ignoro las trabajos de restauración que han sufrido.

P1010786_1024x768.jpg

En esta ciudad tuvieron su residencia los Papas por un tiempo, hasta que volvieron a Roma, y se produjo el conocido como Gran Cisma de Occidente.

P1010795_1024x768.jpg

P1010807_1024x768.jpg

Entramos en el casco antiguo, buscamos un hostal, dejamos las maletas, y venciendo el enorme cansancio que acumulábamos, Mirja y yo empezamos a pasear por las calles de Aviñón, buscando el famoso puente y algo que pudiera darnos alguna pista sobre de quién es el famoso cuadro “Las señoritas de Aviñón“, dato que en ese momento éramos incapaces de recordar. Ahora sabremos por siempre que era del genial pintor malagueño Pablo Picasso.

P1010808_1024x768.jpg

P1010813_1024x768.jpg

Finalmente, el puente sólo lo vimos a la salida de Aviñón, al día siguiente, cuando ya en el coche buscábamos nuestro siguiente destino, Nimes. Antes, caminando por unas callejuelas, íbamos buscando algo que aparecía en el mapa como Palais des Papes, y al girar una esquina…

P1010823_1024x768.jpg

P1010822_1024x768.jpg

P1010824_1024x768.jpg

He viajado mucho, no me puedo quejar. Mirja, mucho más que yo. Pero ambos coincidimos en que lo que se respira en esa enorme plaza en un atardecer como aquel es muy difícil de revivir. Un lugar sencillamente privilegiado. El único problema es que los autóctonos lo saben perfectamente…

P1010829_1024x768.jpg

25 cl de cerveza a 3.20 €. Pilla.

P1010830_1024x768.jpg

P1010832_1024x768.jpg

P1010838_1024x768.jpg

P1010839_1024x768.jpg

Podéis ver todas las fotos que hicimos en Aviñon aquí. Próxima parada: Nimes.

Escuchando: “La cabalgata de las walkiriasRichard Wagner”.
Santoral: Jerónimo.
Cumpleaños:David (Emciel), Pedro (Bucarest).
Efemérides:

1399 – Enrique IV de Inglaterra es proclamado rey de Inglaterra.
1781 – Guerra de la Independencia de los Estados Unidos: Los franceses derrotan al ejército inglés. en la Batalla de Chesapeake Capes.
1791 – La flauta mágica, la última ópera compuesta por Mozart se estrena en el Theater an der Wien en Viena, Austria.
1791 – Se disuelve la Asamblea constituyente en París. Los parisinos encarcelan a Maximilien Robespierre y Jérôme Pétion.
1888 – Jack el destripador mata a su tercera y cuarta víctima, Elizabeth Stride y Catherine Eddowes.
1947 – Pakistan ingresa en las Naciones Unidos.
1965 – El general Suharto es derrocado pro el Partido Comunista de Indonesia. Como represalia, Suharto mata a más de un millón de comunistas indonesios.
1967 – BBC Radio 1 hace sus primeras emisiones.
1989 – El ministro de Asuntos esteriores de la RDA Hans-Dietrich Genscher realiza un discurso desde el balcón de la embajada de Alemania en Praga.
2006 – La Asamblea Nacional de la República de Serbia adopta la nueva constitución.

September 30, 2007   9 comentarios

De Pavarotti, de Caruso, del cine, del amor…

Estoy escuchando ahora mismo la magnífica interpretación de “Caruso” por parte del recientemente desaparecido tenor italiano Luciano Pavarotti. El enlace lo ha enviado a la lista de correo de becarios de informática del Icex de la promoción pasada mi amigo Javier, exbecairo.

Esta canción, en su versión original, cantada por Lucio Dalla, tiene mucha carga emocional para mi. Una mujer y una ciudad preciosas tienen la culpa. Es un precioso tributo al tenor italiano Enrico Caruso, cuya vida no fue todo lo fácil que su fantástico legado pudiera hacernos creer.

Acabo de estar en una tienda impresionante, al menos para mi, fiel amante del séptimo arte (amor correspondido casi cada día, por cierto). Se llama Cinemaspop, y se encuentra en la madrileña calle de San Andrés, una de las que sale de Fuencarral, pegadita a Bilbao. Tiene carteles de películas de todos los tiempos, y de todos los géneros. Además, el dueño es muy enrollado. Lo consiguió. He pasado cerca de una hora hasta que me he decidido por los tres carteles que me he llevado, al módico (para mi) precio de veinticinco euros. Las películas destinadas a adornar mi habitación de aquí en adelante son: “Cinema paradiso“, “El séptimo sello” y “Ser o no ser“. Además, he comprado dos láminas por cuatro euros cada una: “El jovencito Frankenstein” y “Alphaville“.

Estaba buscando, precisamente, alguna lámina sobre una película que vi con mi madre cuando era un crío. Una película sobre un niño italiano que llega a Estados Unidos siendo pobre y miserable… si tengo que buscar algún momento en mi vida que explique el nudo en el estómago que se me forma cada vez que empiezo a ver una película, sin duda sería alguna noche de cualquier día entre semana, viendo una película en La 2, blanco y negro. Juanto a mi, mi madre, fumando, comiendo chocolate, y con los ojos enrojecidos de llorar (en función de la película, pero casi siempre). Hubo dos películas que recuerdo que me dejaron muy marcado, y que de hecho voy a poner a descargar ir a alquilar ahora mismo. Fueron “El gran Caruso” y “La buena tierra“. De la primera era de la que buscaba la lámina cuando entré en Cinemaspop. Pero no pude resistirme y terminé llevándome bastante más de lo que había pensado en un principio. Lástima que un cartel chulísimo de “El séptimo samurai” no lo tuvieran en stock, jejeje…

Termino este heterodoxo post con un diálogo de Alphaville:

September 8, 2007   3 comentarios

Previa del Summer Case’07

Bueno, reconozco que cuando me enteré de que mi primo tocaba en el Summer Case me entraron ganas de ir, a pesar de que nunca me han motivado las grandes aglomeraciones de personas (Álvaro dixit) y los macrofestivales me ponen un poco nervioso. Prefiero la intimidad de una sala, y cuanta menos gente, mejor.

También reconozco que no esperaba que me llamara mi primo y me conminara a ir a recoger varias invitaciones, para unos amigos suyos y para mi. Gran detalle. Gracias Antonio.

Y, después de saber que va Carlos, que va Miguel Ángel, que va Del Cura, que van X, Y y Z… lo cierto es que tengo tela de ganas de ir. Estoy bicheando a ver si me organizo un planning, pero está jodido. Demasiada peña que no conozco, demasiadas combinaciones. Sólo tengo claro que a mi primo lo veré, también a Chemical Brothers, Jesus and Mary Chain, Mika y un par de dj’s.

Me acaba de llegar un sms de la Cruz Roja de Madrid para ir a donar sangre urgentemente. Lo cierto es que pensaba hacerlo esta misma tarde, antes de tirar para Boadilla. Me ha entrado un poco de canguelo. ¿Esperarán un atentado, terremoto o algo así para este fin de semana?. Llevo donando mucho tiempo y no es normal que te manden un sms solicitando sangre. Al menos a mi no me suelen llegar.

Aprovecho para felicitar a los Enrique por su santo, en especial a mi amigo QuiqueSFC y a su hijo, por tener tanto arte.

También, quiero proclamar a los cuatro vientos mi condición de geek. Por ser el día del orgullo geek y tal… para demostrar que tal es mi condición, os dejaré una pequeña muestra. ¿Sabíais que tal día como hoy hace ya 63 años nació nuestro amigo Rubik?. Felicidades para usted también, señor. Gracias por inventar un artilugio que ha posibilitado a mucha gente destacar en algo. Muchos marginados de la vida le deben su autoafirmación como personas.

Para los que viven en Madrid, os dejo la programación de los cines de verano, por Madrid Me Mata (buen trabajo, por cierto, el de esta gente).

Y nada más, ya os contaré qué tal ha ido el fin de semana. Salud y suerte para todos.

July 13, 2007   Comments Off on Previa del Summer Case’07

Del “catalá”, Espoiler y Dalí

Hace ya varias semanas que añadí a mi lista de feeds en Google Reader un blog con el que me he reído bastante. Se trata del blog que Hernán Casciari tiene en El País. En sus propias palabras, “está pensado para las miles de personas que eligen ver televisión de calidad, en lugar de quejarse de la telebasura“.

Lo cierto es que sólo enciendo la televisión cuando emiten al Sevilla FC en abierto, pero me gusta estar informado, por si algún día me da por dejar el libro de turno en la mesita de noche. Y me fío de Hernán Casciari. No lo conozco, pero al leerlo tengo la impresión de que tenemos gustos muy parecidos.

La lectura de posts como éste no hace sino aumentar esa sensación. Ni quitaría ni pondría una sóla coma al mismo. Recomiendo encarecidamente su lectura. Quizás a más de uno se le caiga una venda. Lástima que haya mucha momia suelta.

Un pequeño extracto:

“Sobreprotegen su lengua catalana como una madre protegería a un niño enfermito y débil que no supiera desarrollarse; no la dejan vivir en paz, no le abren el portón para que juegue con otras lenguas en la plaza. Protegen el catalán encerrándolo en casa y entornado las ventanas, tomándole la temperatura cada hora y cuarto, creyendo que se va a morir si no lo abrazan fuerte, si no lo llevan de la mano y le dan el jarabe en la boca.

No se dan cuenta —algún día lo harán— que de tanto abrazar a la lengua que aman, la están asfixiando.”

Justo después, Google Reader me mostraba la

July 3, 2007   4 comentarios