Category — Curiosidades
Ya me va asaltando la nostalgia
Son ya cerca de ocho meses sin pisar mi tierra, ni ver a los míos… se va notando. Ayer me pegué toda la tarde-noche viendo vídeos en Youtube, sin que sirva de precedente. Me pimplé casi todo lo que encontré sobre los Morancos; necesitaba reirme con toda paz.
Y encontré dos joyas musicales, desde mi humilde punto de vista.
John Williams, interpretando “Sevilla”, de Isaac Albéniz.
Y el maestro Paco de Lucía, interpretando el “Concierto de Aranjuez“, de Joaquín Rodrigo, en el ciclo de conciertos de guitarra organizados con motivo de la Expo’92 en el auditorio de la Cartuja, Sevilla.
Impresionantes. Por cierto, ahora que estaba preparando el pie del post me he dado cuenta de que hoy es el santo de las Patronas de Sevilla, las mártires Justa y Rufina. Prometo que no tenía ni la menor idea…
Escuchando: “El concierto de Aranjuez – Rodrigo – Paco de Lucía“.
Santoral: Justa y Rufina.
Efemérides:
711 – Batalla de Guadalete. La derrota visigoda supuso la casi total conquista musulmana de la Península Ibérica.
1195 – En España: Batalla de Alarcos (Ciudad Real). Derrota absoluta de Alfonso VIII de Castilla.
1553 – María I la Católica es coronada reina de Inglaterra.
1808 – Batalla de Bailén.
1848 – Estados Unidos, reunión en Nueva York de la primera Convención para los Derechos de la Mujer.
1849 – Se promulga en España la ley que obliga al uso del Sistema Métrico Decimal en todas las transacciones comerciales.
1900 – Francia, se inaugura la primera línea del metropolitano de París.
1903 – Maurice Garin vence en la primera edición del Tour de Francia.
1979 – En Nicaragua cae la dictadura de Somoza, derrocado por el pueblo y El FSLN
1980 – Rusia, 58 países boicotean los Juegos Olímpicos de Moscú por la invasión soviética de Afganistán.
July 19, 2006 Comments Off on Ya me va asaltando la nostalgia
El cementerio de los héroes
Hace dos o tres semanas, me levanté un domingo con ganas de conocer algo más sobre Bucarest, y sobre la historia de Rumanía. Por ello, pregunté a la persona que tengo más cerca y que más sabe sobre este tema…
Óscar me dijo que había pensado visitar una zona con varios cementerios, en concreto por la existencia de uno en memoria de los “héroes de la revolución del 89“, en la que se derrocó al régimen comunista de Ceausescu. Así pues, nos pusimos en camino junto con Adrián.
Recomiendo una lectura detallada de este enlace. La verdad es que fueron días de sonrisas y lágrimas para este país, que todavía los recuerda vivamente.
Os dejo también un par de vídeos interesantes. En el primero podemos observar el comienzo de la manifestación del 21 de diciembre, durante la cual se quería constatar que la ciudadanía estaba todavía con Ceausescu. Lo que se comprobó fue todo lo contrario. Algo dantesco:
El segundo es un vídeo caserillo con imágenes de aquellos días. La bandera de Rumanía que sale tiene un agujero en el centro para eliminar el escudo comunista que tuvo entre los años 1947 y 1989.
Luego seguimos nuestra tétrica excursión por los otros cementerios adyacentes. El ortodoxo, el católico… e hicimos un intento de entrar en el cementerio judío, pero cuando llegamos a la puerta un señor que había nos preguntó que qué queríamos. Cuando le dijimos que queríamos dar un paseo, visitar el cementerio, echar un vistazo a las tumbas… vamos, que no íbamos a profanar ninguna… nos pidió cinco euros. Prometo que el tremendo asco que ese hombre me provocó estuvo a punto de hacerme vomitar encima suya. O pegarle un guantazo, por sucio y rastrero.
Vimos unas tumbas francamente extrañas. Con toda clase de escudos y decoración extravagante.
…Quis ultra?
Esta es preciosa.
Y para terminar, aquí os dejo una foto de un paseo familiar de tarde de domingo que me hizo mucha gracia, con las princesas coronadas.
Escuchando: “Deşteaptă-te, române“.
Santoral: Sinforosa.
Efemérides:
64 – El gran incendio romano (presuntamente ordenado por el emperador Nerón).
1830 – Uruguay adopta su primera Constitución.
1936 – Levantamiento en España del general Franco, entre otros, contra el gobierno de la II República, que desemboca en la Guerra Civil.
1962 – Manuel Prado Ugarteche es defenestrado de la presidencia del Perú por un golpe de estado. Asume la presidencia Ricardo Pérez Godoy.
1994 – Atentado terrorista a la AMIA (Asociación Mutual Israelita Argentina) en Buenos Aires, Argentina que deja 85 muertos y más de 300 heridos.
July 18, 2006 Comments Off on El cementerio de los héroes
Pollos y chispas
Siempre me ha llamado la atención la manía que se tiene en España por demonizar los símbolos del país, estado, nación, me da igual… como queráis llamar a ese ente que engloba a algo más de 42 millones de personas, y que se da en llamar España. Tiende a confundirse churras con merinas, y se asocia el portar una bandera de España con determinada inclinación política. Bajo mi punto de vista, es un error gravísimo y da idea de la profunda inmadurez política de la opinión pública en nuestro país.
Me chocó muchísimo, la primera vez que puse un pie en París, ver la auténtica marea de banderas francesas que asoman en casi cualquier calle. Tenía entendido que el sistema político francés está desplazado a la izquierda respecto al español. Francia, de hecho, es una república. Pero en Francia hay algo de patriotismo (¡¡que no tiene nada que ver con la tendencia política!!). Algo…
¿Por qué me chocó?. Pues porque tenía la tristísima idea de que el exhibir orgulloso la bandera del país era algo exclusivo de gente “fachilla”, “de derechas”… qué lamentable. Menos mal que he aprendido un par de cosas desde entonces. Sólo un par, pero muy importantes. Entre ellas, que los símbolos, ni son patrimonio de sectas, ni te hacen sectario.
Que a mi me de pena no ver lo que vi en París en España no quiere decir que no sea posible. En Rumanía tenemos un ejemplo perfecto. Aunque más de una vez he tenido la sensación de que el rumano medio siente un complejo tremendo cuando mira antes del año 1989, hoy quiero afirmar que no tiene ni punto de comparación (sigue siendo una opinión muy personal) a la cerrazón del español a mirar atrás con curiosidad y no con odio. Ya nada va a cambiar. Hay que aprender de los errores. No fracturar el país en dos…
Ellos han sabido mirar atrás, cara a cara, a su historia. En varios museos de la capital puedes encontrar detalles relativos a la etapa comunista, debates en torno a ella. En el museo del campesino (Muzeul Taranului) hice estas fotos:
Cuadro y escultura de Stalin y Lenin
Scanteia, o La chispa, el periódico propagandístico principal del régimen de Ceausescu
“Nos apoyamos en el campesinado pobre. Estrechamos la alianza con los campesinos de clase media y llevamos a cabo una lucha constante contra los terratenientes” V.I. Lenin
Yo, para compensar tanta carga a babor en este post, me dispongo a poner las anacrónicas (cuando menos) banderas de la España preconstitucional que nos encontramos en el Hotel Intercontinental de Bucarest.
Rodolfo flipaba recordando las banderas de su infancia
Pantallón para cantar cuatro golazos
Asistió allí una nutrida representación española a ver el debut de la selección nacional en el mundial de Alemania contra Ucrania. Fue sorprendente y chocante encontrar esas banderas representando a España en un hotel de renombrado prestigio.
Más de uno y de dos no se lo podía creer
Y para terminar una curiosidad… casi no se aprecia, pero sobre mi hombro derecho, en la siguiente foto, hay un señor con una chaqueta negra y una camiseta blanca. Era el seleccionador rumano de fútbol.
Escuchando: “Grandola, Vila Morena – José Afonso”.
Santoral: Marcia.
Efemérides:
1997 – ETA asesina a Miguel Ángel Blanco.
1920 – Rusia reconoce la independencia de Lituania.
1975 – Independencia de Santo Tomé y Príncipe.
1979 – Kiribati obtiene la independencia.
July 12, 2006 Comments Off on Pollos y chispas
Frases sueltas
“Cuidado con la tristeza. Es un vicio”.
Gustave Flaubert.
“Hay que crear como dioses, mandar como reyes y trabajar como esclavos”.
Constantin Brancusi.
“No es que el vaso esté medio lleno o medio vacío. Simplemente es que es el doble de grande de lo necesario”.
El punto de vista geek del asunto.
“Es especialmente importante evitar todo diálogo con el Demonio. Sólo haremos preguntas relevantes. Todo lo demás es arriesgado. Es un mentiroso. El demonio es un mentiroso. Mentirá para confundirnos. Mezclará mentiras con verdades para atacarnos. Su ataque es psicológico, Damien, y muy fuerte. Así que no le eschuche. Recuérdelo: no le escuche”.
El Padre Merrin, aleccionando al Padre Damien Karras antes del primer «asalto» (El Exorcista).
“Morir bien es fácil. Lo realmente difícil es vivir bien”.
Don Pietro (Roma, ciudad abierta).
“Cuanto más se eleva un hombre, más pequeño les parece a los que no saben volar”.
Friedrich Nietzsche, filósofo, escritor y poeta alemán.
“Anulada la familia, disgregada la escuela y con los hijos dejados a cargo de la televisión, lo que reina es la rabia y el nihilismo. Si no nos detenemos a tiempo vendrá el caos y no se salvará ninguno”.
Manu Chao.
“El Infierno es vivir cada día sin saber la razón de tu existencia”.
Marv (Sin City).
“- Y resulta que esa muñeca de cuerda, como tú la llamas, tiene un doctorado.
– ¿En qué, en Historia del Aeróbic?”.
Woody Allen y Tea Leoni (Un final made in Hollywood).
“Hay que sudar en época de paz para no sangrar en época de guerra”.
Proverbio Chino.
“Murmuran que hablo muy poco
alma los que nada saben
de nuestros largos coloquios”.
Miguel Hernández.
“Mirar la vida a la cara, siempre hay que mirarla a la cara y conocerla por lo que es.
Así podrás, conocerla, quererla por lo que es y luego guardarla dentro.
Leonard, guardaré los años que compartimos, guardaré esos años siempre y el amor, siempre, y las horas”.
Michael Cunningham (Las horas).
“Rezas para que esta sea tu vida sin ti. Rezas para que las niñas quieran a esta mujer que se llama como tú y para que tu marido acabe por quererla. Para que vivan en la casa de al lado y las niñas usen el remolque para jugar a las muñecas y apenas recuerden a su madre que dormía de día y las llevaba de viaje en canoa. Rezas para que tengan momentos de felicidad tan intensos que cualquier pena parezca pequeña a su lado. Rezas a no sabes qué ni a quién, pero rezas, y no sientes nostalgia por la vida que no tendrás, porque para entonces habrás muerto, y los muertos no sienten nada. Ni siquiera nostalgia”.
Sarah Polley (Mi vida sin mi).
“El barbero de esta ciudad, que afeita a todos los hombres que no se afeitan a sí mismos, ¿se afeita a sí mismo?”.
Paradoja del barbero. Expresión sencilla de la Paradoja de Russell.
July 7, 2006 Comments Off on Frases sueltas
De un gato, de un ataúd
Descubrir después de muchos años que los gatos no te dan alergia (al menos uno pequeñito) no tiene precio.
Ir andando por la calle y ver un ataúd en la baca de una coche, tampoco:
No quedaros en mi cara de flipado, mirad como detrás mía ese hombre transporta la tapa del ataúd al interior de un edificio. Espero que fueran a darle los últimos retoques a algo en su diseño, y no fueran a por el cuerpo de alguien, en esas condiciones…
¿Que qué relación tiene un gato con un ataúd, y qué sentido tiene este post? Pues mucha relación, y mucho sentido, pero os dejo que penséis un poco.
Por cierto, ¡¡felicidades a todos los Pedros y los Pablos!!
Escuchando: “Sufre mamón – Hombres G”.
Santoral: Pedro y Pablo.
Efemérides:
1976 – Las Seychelles alcanzan la independencia.
1987 – España: Atentado terrorista de ETA en el Hipercor de Barcelona, con el resultado de 21 muertos y unos 40 heridos.
June 29, 2006 Comments Off on De un gato, de un ataúd