Category — Gente
Hoy es tu cumpleaños…
…y no puedo menos que felicitarte, de manera sencilla, sin grandes aspavientos… pero con tanta alegrÃa como si fuera el mÃo. Has perdido una apuesta tonta, pero no te preocupes. Las verdaderas apuestas se hacen a caballo ganador, sobre seguro. Por eso yo aposté por ti…
Si hubieras sido mi vecinita o compañera de clase, ya te hubiera echado el ojo. Incluso en la guarderÃa:
Eres una persona increÃble. Sé que no se espera que yo escriba otra cosa sobre ti (para eso soy tu novio, ¿no?), pero tampoco se me pasa por la cabeza que alguien que te conozca de verdad pueda pensar de distinta forma. Pones de acuerdo a muchos, siempre lo has hecho, siempre tratas de hacerlo.
El blog lo hice para la gente que me quiere, o sea, para ti más que para nadie, como te has encargado de demostrarme siempre desde que decidiste que me ibas a hacer el hombre más feliz del mundo. Por eso desde el blog aprovecho para felicitarte por esos 24 años que acabas de cumplir, y que llevas con tantÃsima gracia y elegancia:
Y para darte las gracias por todo lo que has hecho por mi. Por todos los pájaros que me has quitado de la cabeza; por las alas que me has dado para volar…
Por animarme a ello. Por buscarme siempre con la mirada, y encontrarme, y traerme de vuelta cuando me perdÃa en bucles infinitos de tristeza, rencor o frustración.
Alguien dijo una vez, agradecido: “Que Dios te lo pague con una mujer regular, porque buena no hay ni una”. Claramente, esa persona no te conocÃa… en Irlanda dejaste huella en algún que otro hospital, con ese trato tan particular y ese cariño que con tanta rapidez depositas en todo el mundo.
Tienes tiempo todavÃa para mejorar tus dotes culinarias, pero tenemos toda la vida por delante:
Es broma, no te enfades. Sabes que a mi me encanta cocinar, y que no hay nadie que me gane en minuciosidad picando la cebolla y los pimientos (José Andrés ese es un principiante a mi lado), al menos cuando me lo pides tú.
Estoy deseando que puedas hacerme una visita y hagamos alguna excursión por aquà juntos, como cuando incluso los jardines de la misma Córdoba se tuvieron que rendir ante tu arte niña:
O como cuando los cliffs de las Aran Islands intentaban separarnos con golpes de viento traicioneros… estaban envidiosos… menos mal que al final las islas se conformaron con mis gafas.
Espero y deseo que sea pronto cuando vuelva a tenerte frente a frente, y ya para siempre, y no tengamos que volver a separarnos…
Junto a ti quiero vivir, y junto a ti quiero morir… ese es el único regalo que te puedo ofrecer hoy. Trataré de que sea como si todos los dÃas fuese tu cumpleaños… ¿te apuntas?
Escuchando: “James Blunt – You’re beautiful”.
Santoral: Marcelo I.
January 16, 2006 Comments Off on Hoy es tu cumpleaños…
Una mina en Riotinto
25 de diciembre. DÃa de Navidad. Comida en familia en la casa rural de mi tÃa en Las Delgadas, y… ¿qué hacemos? Riotinto está aquà al lado… yo en Riotinto tengo un muy buen amigo, Carlos… él conoce toda la región… ya hemos hecho alguna excursión juntos… pero no sé dónde vive… bueno da igual, pregunto por el pueblo…
Y dicho y hecho, allá que me fui al pueblo a preguntar por Carlos Vázquez. No fue muy difÃcil dar con él (de hecho el PRIMER hombre al que pregunté me dijo su calle, bloque y piso) dado que es famoso en su pueblo. Riotinto es el primer lugar en el que se practicó fútbol en España. Lo hicieron los ingleses que explotaban las minas. Hace poco el ayuntamiento decidió conmemorar tal efemérides, y propuso un concurso público para hacer un monumento que lo recordara. Él es arquitecto, se presentó y ganó. Fue hasta Villar al pueblo a inaugurar su trabajo. La verdad es que me alegré mucho cuando me enteré, es un pedazo de persona.
Pues bien, en su casa me presenté, amablemente me recibió, me presentó a su madre y se ofreció a acompañarnos a una excursión. A guiarnos, mejor dicho.
Al final, de mi casa no se apuntó mucha gente, dado que uno de los coches tuvo que volver por problemas logÃsticos. Se perdieron cosas como ésta:
O ésta:
Muchas gracias de nuevo Carlos, aquà en el centro de la foto, entre mi hermana Virginia y mi sobrino Juanjo.
Una foto un poco moña. La pongo por aquello de los colores de fondo, no por mi, que quede claro…
Por si no se han visto bien los colores de los distintos minerales en la anterior fotografÃa…
Qué bonita la sierra onubense. No sólo se ven paisajes bonitos fuera de nuestras fronteras, ¿no?
Ascendimos algo más, y la vista era más espectacular si cabe.
Ahà la dejo. No por estar en España vamos a perder ese espÃritu aventurero que distingue a un becario Icex, ¿no?
Escuchando: “Guns and Roses – November rain”.
Santoral: Hilario.
January 13, 2006 Comments Off on Una mina en Riotinto
Llegada a España y primeros contactos
El viernes 23 de diciembre fue un dÃa muy especial. VolvÃa a España, con unas ganas de ver a mi novia y a mi familia, asà como a mis amigos, enormes. Del viaje a dÃa de hoy no recuerdo mucho. Iba con la cabeza ocupadÃsima pensando en todas las cosas que tenÃa que hacer… si acaso recuerdo la parte de atrás del asiento frente al mÃo en el autobús que me llevó de Madrid a Sevilla:
Para empezar, quedada en casita con los amiguetes más Ãntimos. Se torció una cena de recibimiento (la torció el autobús, que se retrasó más de hora y media). Vamos, ellos cenaron, pero sin mi. Los que quedaron después de la cena, los más Ãntimos, vinieron a mi casa a seguir tomando unas copitas y divagando… Pipe:
Chetof y Reyes, a los que vuelvo a felicitar, ahora desde aquÃ, por su próxima boda el dÃa 1 de septiembre de 2006:
Aquel dÃa también estaba don Javier Duro, pero no pondré su foto y le hago un favor (la tÃpica esta que sale uno cerrando los ojos…). También estaba mi gorda, pero le reservo un monográfico para dentro de nada que es su cumple…
Al dÃa siguiente (recuérdese, 24 de diciembre) detuve mi coche frente a la casa de mi mejor amigo de la infancia, con el que he perdido contacto con el tiempo, pero nada del inmenso cariño que le tengo. Estaba sólo. Empezamos echando unas risas hablando un poco de todo: de mi vida aquÃ, de los compis de toda la vida, de mujeres… cuando recibió una llamada telefónica. Era su padre. Su abuela habÃa muerto. Vaya dÃa para morir (en sus propias palabras). No sé qué me impulsó a ir a verlo en ese momento. Probablemente el hecho de ver su coche en la puerta de su casa, nada más rebuscado; pero me sentà muy bien por estar ahà en ese momento y poder charlar con él de la vida y la muerte…
Un abrazo enorme para ti desde aquÃ, y para toda tu familia.
Escuchando: “Triana – En el lago”.
Santoral: Higinio.
January 11, 2006 Comments Off on Llegada a España y primeros contactos
No fue un dÃa cualquiera
El primer dÃa de diciembre nunca es un dÃa cualquiera. Al menos es RumanÃa, dÃa de la Fiesta Nacional. Hay un desfile militar, que no despierta nada de polémica, sino que es celebrado y aplaudido por la gente; y la ciudad luce engalanada con banderas de la nación. Para gustos, colores. Nosotros nos despertamos dispuestos a aprovechar que tenÃamos el dÃa libre para hacer algo más de turismo por la ciudad. Nos dividimos en dos grupos. Por una parte Gonzalo (mi nuevo compañero de piso, en el segundo en el que vivo) y yo; por otra, Adrián, Ana, David, Juan y Sergio.
Lo primero que hicimos Gonzalo y yo fue dirigirnos al estadio del Dinamo de Bucarest, que pilla muy cerca de casa, a comprar las entradas para el partido de la liguilla de la Copa de la Uefa, grupo F, Dinamo de Bucarest – CSKA de Moscú.
Después de pasear por el interior del “estadio” fuimos a comprar las entradas a las taquillas:
Caminamos bastante ese dÃa. Estaba muy motivado por la mudanza y el nuevo piso (que está bastante bien) y tenÃa muchas ganas de que Gonzalo viese cuanto más mejor de Bucarest. AsÃ, paseamos hasta el bulevar del General Magheru. Sorprendidos, tuvimos la primera visión de la iluminación navideña de Bucarest (diurna):
Paseando paseando, se ven cosas curiosas por Bucarest:
A saber: ¿cómo se dice Europea en rumano?
… 5
… 4
… 3
… 2
… 1
Toda capital que se precie debe tener su Kilómetro Cero:
Su Teatro Nacional:
Su edificio emblemático de la Universidad:
Su Iglesia puntera en pleno centro:
Y bueno, la verdad es que no deberÃa tener un edificio tan extraño como éste, pero lo tiene, y os lo enseño, ¿qué le vamos a hacer?
Fuimos a ver la posada más antigua de Bucarest, el Hanul Manuc, creo que ya os hablé de él en otro post. Allà refrescamos nuestras gargantas de cara al largo camino que nos quedaba por recorrer…
Caminando observamos en la lejanÃa la silueta de una Iglesia que se recortaba sobre el horizonte. Hacia ella nos dirigimos, y justo cuando arribamos estaba saliendo de la misma un señor con mucha barba:
SÃ, es Teoctist, el patriarca de la Iglesia Ortodoxa Rumana. El equivalente al Papa para los rumanos, con la salvedad de que él no trasciende las fronteras de RumanÃa. Pero tiene mucha fama, y por lo visto se la tiene bien ganada. Le hice un vÃdeo bastante más cerca que esta foto pero sigo con problemas técnicos para colgar los vÃdeos.
Y es que resultó que la Iglesia en cuestión era el Patriarcado. Al ser el dÃa de la Fiesta Nacional tocaba oficio religioso. Eso explica la presencia de las cámaras.
Ya tocaba ir a reponer fuerzas. Es por esto que nos dirigimos al Caru cu Bere, uno de los mejores restaurantes de Bucarest.
Comiendo, en la mesa de al lado nuestra, estaba un señor hablando por el móvil en español. Resulta que era español y estaba por motivos de trabajo en Bucarest. Lo invitamos a nuestra mesa y aceptó sin dudarlo. José Antonio, de Salamanca. Buen tÃo. Estuvimos charlando amistosamente toda la comida y luego acordamos dirigirnos a casa a descansar un poco. Previamente habÃa que pasar por el estadio del DÃnamo de nuevo para sacarle entrada a José Antonio, que decidió finalmente incorporarse al plan.
Vista del marcador parcial del partido, que terminó 1-0 para el equipo local, contra todo un campeón de la Copa de la UEFA 2004-05.
En el estadio del DÃnamo se pueden ver cosas muy raras, como banquillos volando…
Tras el partido, a casa a cenar, descansar (estábamos caladÃsimos y muertos de frÃo) y a reponer fuerzas antes de salir, ya que era la última noche de José Antonio y de las primeras de los burgaleses.
¿Dónde? Fácil –> Club A. Esa noche fue espectacular. Por orden, servidor, David, Sergio y José Antonio. Por cierto, y para mis compañeros de la ETSII… en la camiseta de David, ¿a quién os recuerda el señor que aparece sobre la bandera?
No podÃa faltar la tÃpica foto: subidón, subidón…
Esta foto tiene un minipunto para Europa.
Una de las grandes virtudes que tiene Club A es que es uno de los sitios en los que puedes estar pasando un calor de muerte, aguantando codazos y roces, pero cuando llegas al punto álgido en la combinación cervecita – música mÃtica de los 80-90… no te importa nada.
Si no ved esos caretos…
Por encontrar, encontramos hasta a Don Quijote, tan de moda hoy y siempre…
Por cierto que viendo la foto todavÃa no me explico cómo pude ser capaz de pegar la cabeza a la del compadre… cosas de Club A.
Escuchando: “Farrucas – Pepe Romero”.
Santoral: Domingo.
Cumpleaños: Ayer fue de mi amigo Mario (tregga).
December 20, 2005 Comments Off on No fue un dÃa cualquiera
Silvia, alegrÃa en la oficina
El miércoles de la semana pasada fue el último dÃa de trabajo (en esta oficina con ambiente zen) de nuestra queridÃsima compañera Silvia GarcÃa, becaria de alguna historia rara de estas de cámaras y tal… nunca me acuerdo del nombre, lo reconozco. Pero vamos, que venÃa representando a Madrid (aunque la chica es alicantina) al certamen de Miss Business Romania. Junto a la becaria de la Cámara de Madrid, Laura, y que tendrá su despedida a su debido tiempo.
Para la ocasión Silvia hizo acopio de algunos pastelitos y una botella de bebida semiespirituosa…
Y disfrutamos de un mÃnimo momento de algarabÃa que rompió la armonÃa de jardÃn budista que, a decir verdad, inunda nuestra oficina. El buen ambiente impera, y la amabilidad en el trato es algo que se agradece bastante, sobre todo viniendo de instancias superiores.
Pero no quiero desviarme del propósito del post, que no es otro que el de dar las GRACIAS a Silvia por cómo se ha portado con los nuevos (Anita, Adrián, Sergio y yo). Nos ha dado mucha información útil, nos ha dado la mejor de sus sonrisas a todas horas y sobre todo, nos ha dado mucho tiempo para hacer la digestión mientras digerÃa alguna de sus interminables ensaladas. Como te echaremos de menos cuando lleguemos a la ofi a las 14:25 después de comer.
En cualquier caso estamos de enhorabuena porque… bueno, ya se verá. Gracias de nuevo, Silvia.
December 9, 2005 Comments Off on Silvia, alegrÃa en la oficina