Imagen de cabecera aleatoria... ¡Pulsa F5 si quieres ver otra!

Category — Gente

Soy un facha

Alfonso Ussía. La Razón:

Me siento español y quiero sin límites a mi Patria. Soy un facha.
Mis escasas ¿por la edad? actividades políticas durante el franquismo fueron rotundamente antifranquistas. Pero soy un facha.
Voté con ilusión y entusiasmo a favor de la reforma política y en el “referéndum” de la Constitución. Pero soy un facha.
Creo en el principio de solidaridad entre los territorios de España, y defiendo que los más favorecidos tienen que ayudar a las autonomías más deprimidas. Pero soy un facha.
He estado, estoy y estaré siempre del lado de la libertad, pero soy un facha.
Me repugnan las dictaduras y las tiranías, de un signo o de otro. Pero soy un facha.
Creo en la independencia del Poder Ejecutivo, el Poder Legislativo y el Poder Judicial. Precisamente por ello, soy un facha.
Creo que no hay ninguna nación en Europa más abierta a la descentralización administrativa que España. Y soy un facha.
Creo en la obligación moral y ética, como parte de la sociedad de una nación desarrollada, de acoger y ofrecer toda clase de oportunidades a los inmigrantes. Y soy un facha.
Creo en la libertad de opinión y de expresión, y, por ello, soy un facha.
Creo que la administración del dinero público no consiste en el despilfarro, las ayudas personales o las inversiones ruinosas e innecesarias, y soy un facha.
Creo en Dios y en la civilización y humanismo cristianos, de ahí mi condición de facha.
Creo en la libertad de los padres para elegir la educación de sus hijos, y soy un facha.
Creo en el individualismo y recelo del colectivismo,y soy un facha.
Creo en la igualdad de oportunidades y en la obligación de los poderosos de contribuir al equilibrio de los débiles, y soy un facha.
Creo en el honor, en la lealtad, en el amor y en la honestidad. Y soy un facha.
No creo en los nacionalismos excluyentes, étnicos e históricamente inventados, y soy un facha.
No creo en el rencor como instrumento fundamental para ejercer la política, y soy un facha.
Creo en el perdón y la reconciliación de todos los españoles, y soy un facha.
Creo que el futuro de España y de cuarenta millones de españoles no puede continuar en manos de unas minorías antiespañolas y chantajistas. Y lo creo porque soy demócrata, pero soy un facha.
Creo en el latín y en el griego, en la Poesía y en el Arte, en la palabra y el trazo, y soy un facha.
Creo lo mismo en Manuel que en Antonio Machado, prueba irrefutable de que soy un facha.
Creo que ser español y sentirse español es tan duro como maravilloso, y soy un facha.
Creo en los símbolos y en las emociones, y soy un facha. Creo en la Justicia, y soy un facha.
Creo que los asesinos no pueden tener más privilegios que las familias de los asesinados, y soy un facha.
Creo en la siembra del sentido común regado con la sangre de mil españoles inocentes, y soy un facha.
Creo en la vigencia de nuestra Constitución, en sus amparos y en sus obligaciones. Y soy un facha.
Creo en la Monarquía y en el ejercicio arbitral de la Corona, y soy un facha.
No creo en la división de España y en el establecimiento de diferencias entre los españoles, y soy un facha.
Pues eso, ¡qué le voy a hacer! Soy un facha.

December 5, 2005   Comments Off on Soy un facha

Cenita de cumpleaños…

Nunca me ha gustado liarla muy parda en el día de mi cumpleaños. Es más, me parece detestable que se trate de celebrar ese día metiendo en un berenjenal a la gente. Así, si hago algo trato de invitar en la medida de lo posible, o si no me conformo con algo sencillito. Y por supuesto no me enfado si alguien no puede ir por lo que sea. Son mis reglas del juego. Creo que es un día para celebrar, no para enhuertar ni echar cosas en cara…

Así, y con la inestimable ayuda de Ana Dimitriu, invité a una serie de amiguetes a una cena tranquilota en un restaurante típico rumano, Burevista. Entre pitos y flautas al final recibí algunos regalos, todos de chicas rumanas que hemos conocido como intercambios en el Instituto Cervantes. Desde aquí mi agradecimiento.

La cenita tuvo lugar el jueves 17 de noviembre, aunque mi cumpleaños fue el viernes 18. Os dejo algunas fotos de aquella noche… Diana, Adrián y Sergio:

Adrián y Sergio:

Sergio y Roxana alias “ay diosito”…

Mihaela, Ramón, Ana Carnal (española) y Ana Dimitriu (rumana)… es para distinguirlas:

Luego fuimos a la mítica tetería que habíamos visitado con los becarios de Sofía. Ahí quedan algunos recuerdos… una foto muy bonita a mi entender, de Ramón yRoxana (amigos para siempre):

La cachimborra de marras…

En la Oficina:

Al día siguiente, ya 18 de noviembre, Sergio y Ana trajeron a la oficina unos pastelitos en mi honor, lo cual les agradezco enormemente (sólo somos 6 becarios)…

Además vinieron todos a la oficina con sus mejores galas, como podéis ver… Sergio:

Ana:

Silvia, Adrián, y parte de Ana:

El cumpleañeros:

Y falta Laura pero no tengo foto suya a la vista, en cualquier caso tengo un post pendiente sobre las dos becarias de cámaras que todavía no he presentado formalmente. Estoy esperando a su marcha, ya próxima en el tiempo… pero esa es ya otra historia.

Mañana os conduciré al corazón de Transilvania, la ciudad medieval mejor conservada de Europa, Sighisoara…

November 23, 2005   Comments Off on Cenita de cumpleaños…

Visita de los becarios de Sofía (y tercera parte)

Y otros, simple y llanamente, luchaban por pasárselo lo mejor posible…

Una vez en la planta baja, y con la inestimable ayuda y compañía de unas amigas autóctonas, nos pegamos un bailoteo y echamos un par de birritas. Vaya cara de agobiao que tiene Adrián…

De vez en cuando había que ir a repostar, si no que se lo pregunten a Fran, “a dos manos”:

Después de la tempestad vino la calma, y con ella unos magníficos FORNETTI, para recuperar fuerzas y energías.

El alcohol había hecho estragos, como se puede apreciar claramente:

¿Qué decir de esto?

Y nada, después de una magnífica noche, nos fuimos a dormir. ¿O no?

Espero que vosotros, Pablo, Elena, Fran y Armando pasáseis un buen fin de semana en vuestra excursión rumana… para nosotros fue un placer.

November 22, 2005   Comments Off on Visita de los becarios de Sofía (y tercera parte)

Visita de los becarios de Sofía (segunda parte)

Después de pegarnos un macropateo por la ciudad fuimos a parar, asesorados por Mircea (un rumano la mar de apañado que hemos conocido por su trabajo como traductor en la oficina comercial) a una tetería muy puntera en una galería comercial a la que no estoy muy seguro de saber regresar si me lo propusiera.

Nada más llegar, en la puerta, me encontré con la primera sorpresa, mi hermano perdido (el de más de uno, ¿verdad MADE?):

Tras mucho pensar, pedimos un té cada uno y una cachimborra que parecía que era obligatoria, pues todo el mundo la fumaba. Nos enteramos que era de regaliz y superamos el lógico resquemor inicial, habida cuenta del tamaño del artilugio.

Así pues, empezamos a fumar… y se vieron cosas tan grotescas como éstas… Pablo sin norte en la vida:

Adrián… ¿aquí qué coño pasa?:

Sergio… killo a mi no me mire así que te meto (no perderse la cara de Ana, a la izquierda):

Fran, con un estilo que resulta cuando menos chocante o sospechoso…

Otro que no le va a la zaga… Elena en alegre conversación:

Algo se ha ido por otro lado… esto sabe tela a regaliz… ay qué tos más mala:

Después de mucho diálogo nos fuimos a casa a cenar y descansar un poco. Por la noche quedamos con unas amigas rumanas y fuimos a Backstage.

Algunos optaron por el plan apalanque en la planta de arriba. Otros por el plan cerveza-bailoteo en la subterránea…

Fran, Elena y Pablo (estos dos últimos feliz pareja):

Armando, mi homólogo en Sofía, en actitud “pensador de Rodin”, aguantando el chaparrón de Ana, política hasta un sábado por la noche (observen el gesto y la posición de la mano)…

November 17, 2005   Comments Off on Visita de los becarios de Sofía (segunda parte)

Visita de los becarios de Sofía (primera parte)

El fin de semana pasado recibimos la visita de los becarios Icex de la capital búlgara, Sofía. Sus nombres: Pablo, su novia Elena, Fran y Armando (este último el informático). Estos muchachos han cogido carrerilla y viajan bastante, no como nosotros… a ver si nos aplicamos el cuento. Pues eso…

Como buenos anfitriones los llevamos el viernes de fiesta, he de sincerarme: me fui el primero, pero a las 4 de la madrugada no podía más… la semana fue dura. El sábado por la mañana nos fuimos de pateo turístico:

Bonita foto… vimos alguna que otra cosa cuando menos llamativa…

Y jugamos a adivinar por qué un centro comercial imita la forma de un estadio de fútbol:

Terminamos, como no, en la Casa del Pueblo, que una vez más no nos defraudó. Increíble y monumental en todos los sentidos.

Esta vez, por ir con extracomunitarios, hicimos el pack completo de visita al complejo con guía, y pudimos ver cosas francamente impresionantes, como esta lamparita con algo más de cuatro mil cristales:

Después de hora y pico de pateo por el interior de la “oficina de Ceaucescu”, salimos a recorrer Bucarest hasta encontrar un sitio en el que mereciera la pena comer. Y el sitio elegido fue Hanul Manuc, una posada de principios del siglo XIX (concretamente 1808)…

La comida no estuvo nada mal. Mititei, mamaliguta, etc… todavía no me manejo muy bien con los nombres de los platos rumanos, pero prometo algún post gastronómico próximamente…

November 16, 2005   Comments Off on Visita de los becarios de Sofía (primera parte)