Category — Internet
Gmail skins y el wtf supremo
Con los nuevos skins incorporados por Gmail, se han tragado algunas de los tuneos que se agrupaban bajo el inquietante nombre de Gmail Labs. Una de ellas es Remember the Milk, el gadget. Al final he conseguido reconfigurarlo, pero en uno de mis intentos me encontré con este tremendo WTF!
Ok, no es tan tremendo, pero estoy falto de ideas.
Gmail keeps ruling the (webmail) world!!
November 23, 2008 5 comentarios
La Copa Caballo en Cámara Abierta, de La 2
Lamento decepcionar a quienes esperaban la sección las recetas de Villú, pero creo que hasta mi madre lo entiende: hemos hecho un cameo en La 2. Lo que me pude reir anoche cuando lo vi, no lo puedo escribir. Ya sabÃa yo que si salÃa en la tele tenÃa que ser en el canal gafapastero por excelencia. Y tardecito, por la noche. Como solÃa verla de pequeño. Momentazo.
[youtube=”http://www.youtube.com/watch?v=nvsq-gAaeqU”]
La Copa Caballo se ha hecho un hueco en los anales de la historia.
De regalo, un gol que marqué con bastante suerte, todo hay que decirlo:
November 20, 2008 15 comentarios
Facebook: Nadal vs Federer
Hago un uso de Facebook muy puntual, a pesar de tener bastantes amigos. Mi estado se actualiza constantemente gracias a los twitts que no son respuestas, subo algunas fotos (pocas, pues para gestionarlas on-line las subo a mi cuenta en Flickr) y, sobre todo, estoy al tanto de los cumpleaños de la gente y de informaciones puntuales sobre personas que me importan mucho.
Pero al ver que una amiga se habÃa hecho fan de Roger Federer, y ver la ingente cantidad de fans que tiene el suizo, me pregunté cómo andarÃa Rafa Nadal en la red social.
Cuál no fue mi sorpresa al ver que el mallorquÃn aventaja a Federer en apenas 234 personas, una diferencia mÃnima si se tiene en cuenta que ambos cuentan con 300000 fans en la red social más exitosa del planeta. Desde luego ambos son dos cracks. Supongo que Obama y apenas una decena más tendrán más admiradores.
¿Y tú, con quién estás: con Rafa o Federer?.
November 12, 2008 8 comentarios
Twittmad 12+1
Creo que nunca he hablado en mi blog acerca del Twittmad: la reunión mensual de usuarios de Twitter en Madrid. Sà que he hablado de Twitter, más de una vez.
No se sabe si fue la primera reunión de twitteros en España o no, pero sà se sabe cuándo fue su primera edición. Eso es lo de menos, al menos tal y como lo ha defendido siempre una de sus creadoras, MarilÃn.
Lo importante es desvirtualizar los ávatar, ponerles cara real, voz, sonrisa, y en los mejores casos empezar a ver el fondo de armario de las personas detrás de ellos.
Al principio cuesta integrarse, sÃ. Aunque me consta que hay mucha gente intentando que esto no sea asÃ. Pero a unos les cuesta más que a otros. Todo el mundo no se desenvuelve igual de bien en el Mundo Real (TM). Hay quienes van a un Twittmad y directamente conocen a más gente que yo en los tres a los que he ido. Y hay quienes salen del primero con la sensación de que siempre habrá quien prefiera quedarse en la comodidad de lo que alguien acertó a definir en su dÃa como corrillo de lamedores de oreja circulares, sin hacer el menor esfuerzo por conocer a gente nueva.
Pero eso es lo bonito de los Twittmad, la diversidad: de personas, de ambientes, y de mentalidades. El darse cuenta de que los twitteros no somos quienes parecemos ser desde fuera. Comprobar aliviados que el estereotipo de friki o nerd que se asocia a la gente con alto contenido porcentual de tiempo vital frente a un monitor no va con nosotros, a pesar de que sÃ, probablemente muchos de nosotros chequeamos el correo antes de desayunar, o incluso antes de la meadita mañanera (con perdón de la expresión).
En el momento de publicarse estas lÃneas estaré regresando en mi moto muerto de frÃo desde el Irish Rover, donde fielmente se vienen celebrando estas curiosas convocatorias desde su tercera edición, creo. Cuando los esforzados twitteros que siempre asisten a Twittmad pertrechados con sus magnÃficas cámaras nos deleiten con algunas instantáneas del acontecimiento, enlazaré alguna de ellas. Si sois usuarios de Twitter, residÃs en Madrid, y no habéis venido nunca, animáos. Merece la pena. Intentaremos hacer que la merezca, al menos, ¿no?.
November 5, 2008 5 comentarios
El asalto de los spammers
El pasado miércoles estaba blogueando y charlando un poco por el messenger con mi sobrino (era su cumpleaños) cuando me agregó un sujeto al Google Talk. Lo acepté porque nunca le niego una sesión de chat a nadie. Al menos en primera instancia. A partir de ahora lo llamaremos “Spammer indeseable“. Adjunto la conversación que mantuvimos, tal cual:
Spammer indeseable dice: 23:04 hola buenas tardes Banyú - Stay hungry, stay foolish dice: 23:04 ? hola Spammer indeseable dice: 23:05 de donde eres? Banyú - Stay hungry, stay foolish dice: 23:06 y tú? ¿por qué me has agregado? Spammer indeseable dice: 23:07 para invitarte a que visites nuestro portal de anuncios y clasificados totalmente gratis Banyú - Stay hungry, stay foolish dice: 23:07 menos mal que es gratis si encima nos querrÃais cobrar por daros visitas y dinero Spammer indeseable dice: 23:08 jeje...hay muchos que son de pago y aun asi la gente va Banyú - Stay hungry, stay foolish dice: 23:08 ¿no te parece "un poco" intrusiva la "campaña de márketing" que haces? Spammer indeseable dice: 23:09 bueno... yo te dejo el link y no te molesto mas ok?http://nidecoña.tevoyadarvisitas.comBanyú - Stay hungry, stay foolish dice: 23:10 buenas noches Spammer indeseable dice: 23:10 buenas noches
¡¡Están por todas partes!!
November 3, 2008 14 comentarios