Imagen de cabecera aleatoria... Pulsa F5 si quieres ver otra!

Category — Musica

Szerelem, szerelem

De la BSO original de “El paciente inglés“, una de mis películas favoritas (si tuviera una lista de películas favoritas). Lo único que aprendí a decir en húngaro el fin de semana que estuve en Budapest en enero de 2006 fue “te quiero”, que para mi sonaba algo así como “seretlet”. Ahora ya sé cómo se escribe “amor” en húngaro, “szerelem”. Sigo sin saber, eso sí, cómo se escribe “te quiero”.

Original, húngaro
Szerelem, szerelem,
Átkozott gyötrelem,
Mért nem virágoztál
Minden fa teteje?
Minden fa tetején,
Diófa levelén,
Hogy szakísztott volna,
Minden leány és legény.
Mert én is szakísztottam,
El is szalasztottam,
Én is szakísztottam,
És el is szalasztottam.
Ej de még szakísztanék
Ha jóra találnék,
Ha jóra, ha szépre,
A régi szeretőmre.
Mhhhhhmmmhhhh
S, a régi szeretőmért,
Mit nem cselekednék,
Tengerből a vizet,
Kanállal lemerném.
És a tenger fenekéről,
Apró gyöngyöt szednék,
És a régi szeretőmnek,
Gyöngykoszorút kötnék

Traducción, inglés
O, love love
accursed torture
why did you not blossom
on every treetop?
On the top of every tree,
on the leaf of a walnut tree,
so every maiden and unmarried young man
would have plucked it.
Because I too plucked it
and I let it slip away.
I too plucked it
and I let it slip away.
O, I would pluck one again
if I found a good one,
if I found a good one, a beautiful one,
my old lover.
And for my old lover
what wouldn’t I do?
I would skim the water
from the sea with a spoon.
From the bottom of the sea
I would gather small pearls
and for my old lover
I would braid a wreath of pearls.

Santoral: Juan Bosco.
Cumpleaños: Alberto Arjona, Valentín Pedrosa, Marilink.
Efemérides:
1606 – Guy Fawkes es ejecutado por conspirar contra el parlamento y Jaime I de Inglaterra, en lo que se conoció como El complot de la pólvora (“The Gunpowder Plot”).
1750 – Fernando VI, rey de España, y José I de Portugal firman el Tratado de Madrid, que define las fronteras de sus respectivas colinas en el América del Sur.
1804 – Ludwig van Beethoven concluye su 3ª Sinfonía, Heroica, que dedica a Napoleón Bonaparte.
1884 – Alfonso XII y María Cristina, reyes de España, inauguran el edificio del número 21 de la madrileña calle Prado como sede del Ateneo de Madrid.
1922 – En su primer vuelo, el autogiro de Juan de la Cierva consigue elevarse 25 metros del suelo durante tres minutos en el aeródromo de Getafe.
1930 – La multinacional estadounidense 3M lanza al mercado el Scotch-Tape o cinta adhesiva.
1949 – El Papa Pío XII anuncia, en una audiencia pública, el descubrimiento de la tumba de San Pedro bajo la cúpula vaticana.
1970 – Cuba: Es inaugurada en las afueras de la Habana la Escuela Vocacional “Vladimir Ilich Lenin”.
1978 – En España, se introducen 1.133 enmiendas al anteproyecto de Constitución y el PSOE mantiene su oposición a la monarquía.
1986 – Juan Pablo II inicia su viaje a la India, donde cubre un recorrido de más de veinte mil kilómetros y visita catorce ciudades.
1994 – Un incendio destruye el Gran Teatro del Liceo de Barcelona, construido en 1847.

January 31, 2008   3 comentarios

Vesti la giubba

He tenido la suerte de ver una representación en directo de Pagliacci, de Ruggero Leoncavallo. Fue en la ópera de Bucarest, con Óscar. Se representó, como se suele hacer desde 1893, junto a Cavalleria rusticana, de Pietro Mascagni.

No tuvimos, eso sí, la inmensa suerte de ver en directo al que se considera el mejor cantante interpretando el rol de Canio, Plácido Domingo. Qué preciosidad su interpretación del aria Vesti la giubba:

Original
Recitar! Mentre preso dal delirio,
non so più quel che dico,
e quel che faccio!
Eppur è d’uopo, sforzati!
Bah! sei tu forse un uom?
Tu se’ Pagliaccio!
Vesti la giubba,
e la faccia in farina.
La gente paga, e rider vuole qua.
E se Arlecchin t’invola Colombina,
ridi, Pagliaccio, e ognun applaudirà!
Tramuta in lazzi lo spasmo ed il pianto;
in una smorfia il singhiozzo e ‘l dolor, Ah!
Ridi, Pagliaccio,
sul tuo amore infranto!
Ridi del duol, che t’avvelena il cor!

Traducción al español
¡Actuar! ¡Mientras preso del delirio,
no sé ya lo que digo
ni lo que hago!
Y sin embargo, es necesario… ¡esfuérzate!
¡Bah! ¿Acaso eres tú un hombre?
¡Tú eres payaso!
Ponte el traje
y la cara en harina.
La gente paga y aquí quiere reír,
y si Arlequín te birla a Colombina,
¡ríe, Payaso, y todos te aplaudirán!
Muda en pantomimas la congoja y el llanto;
en una mueca los sollozos y el dolor. ¡Ah!
¡Ríe, Payaso,
sobre tu amor despedazado!
¡Ríe del dolor que te envenena el corazón!

Escuchando: “Jack Johnson – Never know”.
Santoral: Vicente.
Efemérides:
1809: La Junta Central de Sevilla declara que las colonias españolas de América “no son propiamente colonias o factorías, como las de otras naciones, sino una parte esencial e independiente de la Monarquía española”.
1905: Rusia: El Palacio de Invierno de San Petersburgo es tomado por 30.000 obreros encabezados por el pope Georgi Gapon.
1921: España: El gobierno establece el seguro obrero obligatorio para todos los trabajadores.
1931: España: Comienza a funcionar el servicio telefónico entre la Península Ibérica y las Islas Canarias.
1939: Física: Se consigue la fisión del uranio en la Universidad de Columbia.
1970: Aeronáutica: Primer vuelo comercial del Boeing 747.

January 22, 2008   6 comentarios

Innuendo

While the sun hangs in the sky and the desert has sand
While the waves crash in the sea and meet the land
While there’s a wind and the stars and the rainbow
Till the mountains crumble into the plain
Oh yes we’ll keep on tryin’
Tread that fine line
Oh we’ll keep on tryin’ yeah
Just passing our time
While we live according to race, colour or creed
While we rule by blind madness and pure greed
Our lives dictated by tradition, superstition, false religion
Through the eons, and on and on
Oh yes we’ll keep on tryin’
We’ll tread that fine line
Oh we’ll keep on tryin’
Till the end of time
Till the end of time

Through the sorrow all through our splendour
Don’t take offence at my innuendo

You can be anything you want to be
Just turn yourself into anything you think that you could ever be
Be free with your tempo, be free be free
Surrender your ego – be free, be free to yourself

Oooh, ooh –
If there’s a God or any kind of justice under the sky
If there’s a point, if there’s a reason to live or die
If there’s an answer to the questions we feel bound to ask
Show yourself – destroy our fears – release your mask
Oh yes we’ll keep on trying
Hey tread that fine line
Yeah we’ll keep on smiling yeah
And whatever will be – will be
We’ll just keep on trying
We’ll just keep on trying
Till the end of time
Till the end of time
Till the end of time

January 4, 2008   4 comentarios

Diálogo. Triana.

[audio:http://www.goear.com/files/sst4/f63618f58148bfd8287e0444871a74da.mp3]

A mi puerta llamó el amor y no quise escucharle y no sé por qué sangra en mi pecho el recuerdo de tu amor.

Pregunté a la luna si era el amor lo que brilla en tu sonrisa con tanta ilusión y llorando me confesaba que quería ser para mí y la luna me contestaba para amar hay que sufrir y la luna me contestaba yo quisiera ser para ti.

A mi puerta llamó el amor y le abrí mi pecho con calor porque dentro de mí estaba el recuerdo de tu amor.

Pregunté a la luna si era el amor lo que brilla en tu sonrisa con tanta emoción y llorando me confesaba que quería ser para mí y la luna me contestaba yo quisiera ser para tí y la luna me confesaba para amar hay que sufrir.

Y de propina, “Abre la puerta” en directo:

December 29, 2007   3 comentarios

Songza

La forma más simple y amigable de escuchar música que he visto hasta ahora en Internet. Además, encuentra algo siempre.

Songza

Lo había visto esta mañana en el blog de Paul Stamatiou, y lo han publicado en Microsiervos (qué coraje, se me han adelantado por un pelo).

Y, si lo que queréis son vídeos musicales, el otro día vi en Loogic un sitio cañero para ello.

Esfresh

Nada más. Sólo desearos un magnífico fin de semana, salud y suerte para los que la busquen.

Escuchando: “Tannhäuser – Richard Wagner”.
Santoral: Gertrudis.
Efemérides:
1491 – Son quemados en Ávila en un auto de fe dos judíos y seis conversos, acusados del asesinato ritual del llamado Santo Niño de La Guardia.
1532 – Es apresado el Inca Atahualpa en Cajamarca. Se detona la conquista española del Perú.
1885 – George Eastman fundador de la empresa Kodak, inventa la película nitrocelulosa para la impresión de imágenes.
1933 – Reconocimiento oficial de la URSS por parte de EEUU.
1938 – España: termina la decisiva Batalla del Ebro, la más larga y cruenta de toda la Guerra civil española, en la que el ejército republicano dejó 30.000 muertos y 20.000 prisioneros.
1945 – Se crea en Londres la UNESCO.
1977 – Aprobado por unanimidad el ingreso de España en el Consejo de Europa.
1989 – El Salvador: Seis jesuitas y dos mujeres son asesinados por los Escuadrones de la muerte.

November 16, 2007   6 comentarios