Imagen de cabecera aleatoria... ¡Pulsa F5 si quieres ver otra!

Category — Sevilla

Ya me va asaltando la nostalgia

Son ya cerca de ocho meses sin pisar mi tierra, ni ver a los míos… se va notando. Ayer me pegué toda la tarde-noche viendo vídeos en Youtube, sin que sirva de precedente. Me pimplé casi todo lo que encontré sobre los Morancos; necesitaba reirme con toda paz.

Y encontré dos joyas musicales, desde mi humilde punto de vista.

John Williams, interpretando “Sevilla”, de Isaac Albéniz.

Y el maestro Paco de Lucía, interpretando el “Concierto de Aranjuez“, de Joaquín Rodrigo, en el ciclo de conciertos de guitarra organizados con motivo de la Expo’92 en el auditorio de la Cartuja, Sevilla.

Impresionantes. Por cierto, ahora que estaba preparando el pie del post me he dado cuenta de que hoy es el santo de las Patronas de Sevilla, las mártires Justa y Rufina. Prometo que no tenía ni la menor idea…


Escuchando: “
El concierto de Aranjuez – Rodrigo – Paco de Lucía“.
Santoral: Justa y Rufina.
Efemérides:

711 – Batalla de Guadalete. La derrota visigoda supuso la casi total conquista musulmana de la Península Ibérica.
1195 – En España: Batalla de Alarcos (Ciudad Real). Derrota absoluta de Alfonso VIII de Castilla.
1553 – María I la Católica es coronada reina de Inglaterra.
1808 – Batalla de Bailén.
1848 – Estados Unidos, reunión en Nueva York de la primera Convención para los Derechos de la Mujer.
1849 – Se promulga en España la ley que obliga al uso del Sistema Métrico Decimal en todas las transacciones comerciales.
1900 – Francia, se inaugura la primera línea del metropolitano de París.
1903 – Maurice Garin vence en la primera edición del Tour de Francia.
1979 – En Nicaragua cae la dictadura de Somoza, derrocado por el pueblo y El FSLN
1980 – Rusia, 58 países boicotean los Juegos Olímpicos de Moscú por la invasión soviética de Afganistán.

July 19, 2006   Comments Off on Ya me va asaltando la nostalgia

Desde el tercer anillo


Escuchando: “Quien te lo iba a decir – Juanito Valderrama”.
Santoral: Medardo.

June 8, 2006   Comments Off on Desde el tercer anillo

Gracias

Dicen que es de bien nacido el ser agradecido. Yo, hoy, tengo muchísimos motivos para estar agradecido, y muchísimas personas a las que transmitir desde aquí mi más sincera enhorabuena. La Familia Sevillista goza de mejor salud que nunca, y bien que se está notando. Yo no sé qué porcentaje “de culpa” por todo lo que está pasando le corresponde a Del Nido, Monchi, Caparrós, Juande, jugadores… pero lo que sí sé es el que le corresponde a la afición: un 99%. No voy a caer en el error de decir que es la mejor del mundo, porque cuando se sienten los colores da igual cuáles sean. Pero si tengo que hablar de fidelidad… por ahí, por ahí andará.

El autobús del SFC, con dificultades para llegar al estadio del PSV (“Pá Sevilla Va”)

Así que gracias, a la Afición del Sevilla FC, por haberlo llevado donde hoy está. Gracias a José María del Nido. No me gustan las formas que ha usado alguna vez, pero son la otra cara de la moneda de la ambición que tiene. Sin él nada de esto hubiera pasado, eso es evidente. Así que gracias. Has entrado en la historia del club por la puerta grande. Gracias a Monchi, de personaje al que parodiaban en televisión a constructor de equipos campeones, desde la sombra y el trabajo sacrificado. Muy grande el de la Isla. Gracias a Caparrós. Si hoy a todos “nos hierve la sangre roja” es también debido a tu gran trabajo. Gracias a Juande. Cuando llegó me pegó un bajón: hoy me doy cuenta de que sigo sin tener ni idea de fútbol. Gracias Alvarado, Cristóbal Soria… y por supuesto gracias a esos magníficos futbolistas, esa plantilla (al completo) que han hecho honor al Himno del Sevilla (el de toda la vida, no el magnífico del Centenario), ese que habla del “equipo de la casta y el coraje”.

Esta es la fuerza del Sevilla

No tengo palabras. No estoy acostumbrado a esto. Se acabó lo de ver títulos en blanco y negro. Por fin tenemos un trofeo que sale hasta en la CNN. Se acaba la Temporada del Centenario, por la puerta grande. Ayer disfruté muchísimo. Y me alegro porque por una vez una alegría para el Sevilla FC es una alegría también para toda España. No puedo expresar el orgullo que siento al leer cosas como ésta. O ésta. O ésta. O ésta. O ésta. O ésta. O ésta. O ésta. O ésta. O ésta. O ésta. O ésta. O ésta. O ésta. O ésta. O ésta… no puedo más. Estoy cansado…

Casta, coraje, juego, triunfo… rabia contenida… lágrimas

No sé qué imagen elegir, qué vídeo, qué testimonio… no puedo. No quiero. Me quedo con esas llamadas y sms, desde España, Portugal, Austria, Brasil, Rumanía (hombre claro), esos dos teléfonos a la vez, esos compis de oficina y demás expatriados en Rumanía sufriendo conmigo primero y celebrando después, esos visitantes itinerantes del blog… esos informáticos de Icex, qué grandes sois… todos…

Cuando los sueños se hacen realidad…

Si tenéis tiempo, disfrutad con nosotros. Increíble toda la competición. Una eliminatoria previa, ronda de grupos, cinco eliminatorias más y la final. Así se gana un título. Por la puerta grande. Cuatro. Gracias por estar ahí, conmigo, con nosotros, con el Sevillismo.


Escuchando: SFC Radio.
Santoral: Mayolo.
Cumpleaños: Francisco Umbral (74).
Efemérides:

868 – Se imprime en China, el primer libro de la historia: El Sutra del Diamante, por Wang Jie.
1678 – Naufragan los navíos franceses al mando de Jean d’Estrées al intentar conquistar la isla holandesa de Curação.
1960 – Sale al mercado la primera píldora anticonceptiva.
1960 – Agentes del servicio secreto israelí (Mosad) capturan al genocida nazi Adolf Eichmann oculto en las afueras de Buenos Aires.
1997 – El superordenador de IBM Deep Blue gana a Garry Kasparov siendo el primer ordenador campeón mundial de ajedrez.

May 11, 2006   Comments Off on Gracias

Hoy me acuerdo

Hoy me acuerdo de muchas personas, de muchos momentos y de muchos lugares.

Me acuerdo de mi abuelo Juan contando cómo llevaba al fútbol a mi padre, y cómo paraba Bustos, y cómo fintaba Juan Arza, el Niño de Oro. Me acuerdo de mi padre, Juan también, contando cómo siendo mi hermana Virginia, la primogénita, una niña, le dio igual, y le tocó ir al fútbol con su padre como “un niño” más (en aquella época era raro).

Me acuerdo del Sánchez-Pizjuán sin asientos en los goles (o fondos): 70.000 espectadores. Sin asientos rojos. Todo, enterito, de blanco. De esos llenos impresionantes. De la bolsa de pipas. De la bufanda. De la gorra. “Niño, ¿has cogido el carnet?”. “Sí, claro”. De algunos vecinos de asientos.

Me acuerdo de un tal Antoñito (no el que está ahora en el Rácing), que salió al campo en la segunda parte y lo hizo tan mal que lo volvieron a cambiar, y abandonó el césped con lágrimas en los ojos. Nunca más se supo de él. Una promesa frustrada más de la cantera de la carretera de Utrera. Una de tantas…

Pero qué cantera. Me acuerdo de esas mañanas de domingo en la ciudad deportiva Cisneros Palacios, al solano, comiendo pipas y viendo a los infantiles, a los juveniles, al Sevilla Atlético, después Sevilla B, ahora otra vez Sevilla Atlético.

Me acuerdo de la flema de Jock Wallace, del mostacho de Azkargorta, de la cara de mala leche de Marcos Alonso y Julián Rubio, del ¿sabio? de Hortaleza, de la seriedad de Castro Santos, del saber estar de Espárrago, de la sangre de Caparrós, de Juande… ¿cómo no me voy a acordar de Juande?

Me acuerdo del primer jugador que me hizo soñar con ser futbolista, un austriaco apellidado Polster y con un cañón por pierna izquierda. Fue el primer futbolista por el que me he puesto un número en una camiseta. Mi primer y último ídolo en un campo de fútbol. Pronto aprendí que no importan los nombres, sino los hombres. Lo que permanece es el escudo, la entidad, la nave…

Me acuerdo, aún así, de Víctor Salas, de Lauren, de Reyes, de Salva, de Yordi, de Jesuli, de Antoñito, de Galván, de Santaella, de Jesús Navas, de Luque (el interior izquierdo), del otro Luque (el portero), de Jose Mari, de Marchena, de Sergio Ramos… de la gente de la casa. Algunos lo olvidaron, otros nunca lo harán. Gente que ha enarbolado nuestras velas alguna vez.

Me acuerdo de tantas y tantas caras a lo largo de los años. De tantas miradas, en las que se podía leer tanto. Un domingo, y otro, y otro… a veces un sábado por la noche. El lunes llegando al colegio, al instituto, a la facultad, al trabajo… una mirada cómplice, sabedor de lo que nos esperaba si habíamos perdido y los del otro equipo de la ciudad habían ganado, o incluso empatado, que para el caso daba igual.

Hoy me acuerdo de todos ellos. Porque hoy un equipo de fútbol tiene una cita con la historia. Con una historia demasiado esquiva para una afición, para un club (por este orden), que sin ganar nada desde hace casi 60 años (sin jugar una final desde hace más de 50), nunca se han rendido. Mucha tela. Y ya van cien años. Cien.

La bandera del Centenario del SFC ondea en la Nao Victoria

Me acuerdo de agosto de 1995. Vaya verano angustioso, en Mallorca pegado al Marca, al As, a los telediarios, sin poder hacer nada. Y el Sevillismo en la calle. Qué injusticia hubiera sido. En ese momento se vio claro que el fútbol no es sólo un deporte. Para la gente que no lo entienda: lo siento. Sólo puedo decir eso. Y me explico…Hay una parte irracional en cada uno de nosotros. Algo que no entiende de razones, ni de motivos para obrar de uno u otro modo. Hay una parte de nosotros que, simplemente, se conforma con dar sin esperar nada a cambio. No hace cuentas, no calcula, no mide ni pesa. Sólo da. Y siente, vaya que si siente. Cuando es para bien, la felicidad estalla y no sabes ni cómo explicar cómo de algo tan “absurdo” puede emanar tanta felicidad. Cuando es para mal, te puede destrozar. Y ahí es cuando viene el “sólo es un juego”, etc… perfectamente comprensibles, por otra parte. Pero cobardes. Cuando las cosas van bien, abres las defensas y a disfrutar y a saborear al máximo. Cuando van mal, te proteges. Eso, con el fútbol, con la religión, con los amigos, con la familia, con tu pareja… no seáis lacras. Esta vida hay que vivirla al máximo. No os protejáis. Sentid todo al máximo. No seáis cobardes. Seréis los más felices del mundo, y los más tristes. De eso se trata. Los otros… los otros son los miserables.

10 de mayo de 2006. 20:45 hora española. Eindhoven. PSV Stadion. Final de la Copa de la UEFA. Sevilla FC – Middlesbrough. A sentir… para bien, o para mal, hoy lloraré.

Dicen que nunca se rinde…
Escuchando: Saboreando el silencio.
Santoral: Antonio de Florencia.
Cumpleaños: Bono (46).
Efemérides:
1807 – El general inglés John Whitelocke llega a Montevideo con el propósito de atacar Buenos Aires
1877 – Rumania gana su independencia de Turquía, reconocida el 26 de marzo 1881.
1940 – Reino Unido: Inicio del primer mandato de Winston Churchill.
1973 – Sahara Occidental: Creación del Frente Polisario.

May 10, 2006   Comments Off on Hoy me acuerdo

Feria de Abril en Bucarest

Estoy en Bucarest. Pero me voy a la Feria de Abril. Como el Sevilla FC, que se va directo para allá a celebrarlo. Yo me voy a mi feria particular: Club A. El ambiente no me acompañará porque el Steaua no ha podido lograr el pase, y ha sido eliminado a manos de nuestro rival el próximo 10 de mayo. Pero la felicidad de los miles de sevillistas que ahora disfrutan en la Feria y en otras partes del mundo, la puedo sentir perfectamente en estos momentos. Créanme.

Sé perfectamente que no hemos ganado nada. Pero es algo muy distinto de no haber hecho nada. El Sevilla FC, esta noche, ha recuperado el orgullo. Pase lo que pase en Eindhoven el 10 de mayo, el Sevillismo ha recuperado la ilusión. Y nada ni nadie nos la podrá quitar. Pase lo que pase en Eindhoven.

Ahora a disfrutar. No nos queda más remedio. Este equipo no nos da otra alternativa.

Aquí estamos contigo, Sevilla. Y siempre lo estaremos.

April 28, 2006   Comments Off on Feria de Abril en Bucarest