Imagen de cabecera aleatoria... ¡Pulsa F5 si quieres ver otra!

Paradoja del mentiroso


Otro concepto que descubrí recientemente. Según Wikipedia:

“La paradoja del mentiroso es en realidad un conjunto de paradojas relacionadas. El ejemplo más simple de la misma surge al considerar la oración: «Esta oración es falsa». Dado el principio del tercero excluido, dicha oración debe ser verdadera o falsa. Si suponemos que es verdadera, entonces todo lo que la oración afirma es el caso. Pero la oración afirma que ella misma es falsa, y eso contradice nuestra suposición original de que es verdadera. Supongamos, pues, que la oración es falsa. Luego, lo que afirma debe ser falso. Pero esto significa que es falso que ella misma sea falsa, lo cual vuelve a contradecir nuestra suposición anterior. De este modo, no es posible asignar un valor de verdad a la oración sin contradecirse.

Seguramente alguna vez habíais oído algo como:

“Un hombre afirma que está mintiendo. ¿Lo que dice es verdadero o falso?”

Pues ya sabéis a quién culpar por ello.

November 3, 2012   Comments Off on Paradoja del mentiroso

Flash mobs de la Copenhaguen Phil


Bólero, de Ravel. En la Estación Central de Copenhague.

[youtube=www.youtube.com/watch?v=mrEk06XXaAw]

Peer Gynt, de Grieg. En un vagón de metro cualquiera, Copenhague.

[youtube=www.youtube.com/watch?v=gww9_S4PNV0]

He estado en ambos lugares, pero no tuve la suerte de coincidir con esto 😉

Su web.

November 2, 2012   Comments Off on Flash mobs de la Copenhaguen Phil

Mi “commute” diario en Londres


No más de media hora de puerta a puerta, en metro (placentera gracias al combo Kindle + Spotify) o, a partir de la semana que viene, veinte minutos en moto.

conmute

Curro en A, vivo en B. Bastante céntrico todo. Muy adaptado ya, disfrutando de las mil y una bondades de este magnífico universo que es Londres. Me niego a llamarlo ciudad.

October 29, 2012   Comments Off on Mi “commute” diario en Londres

La flauta mágica


Hay dos grandes compañías de ópera en Londres, la Royal Opera y la English National Opera. La principal diferencia entre ellas es el hecho de que la segunda sólo representa las óperas traducidas al inglés, mientras que la primera hace ya tiempo que las representa en su idioma original. Como no soy un purista, no me importó hace unas semanas sacar entradas para cinco óperas y dos ballets esta temporada en la ENO.

El lugar en el que representa esta compañía es conocido como London Coliseum, y es bastante imponente. A pesar de tener las entradas allá donde el cambio de presión te hace sangrar la nariz, la acústica es magnífica y la visibilidad del 100%.

Anoche fui a la representación de La Flauta Mágica, de Mozart. Disfruté como un enano. No tenía la menor idea de que este aria, por ejemplo, pertenecía a esta ópera. Todos la conocéis:

[youtube=www.youtube.com/watch?v=LF33yPx1ay4]

Lo que más me gustó, sin embargo, es el hecho de que haya momentos en los que no se canta, sino que los actores hablan (“El singspiel es un tipo de ópera popular cantada en alemán, en el que se intercalan partes habladas”). El tono festivo de la ópera, en la que te tienes que reir (especialmente con Papageno) en algunos momentos, también ayuda.

De la representación de ayer destacar a la cantante Kathryn Lewek, que estuvo espectacular en el papel de Reina de la Noche.

Ya que anoche la vi en inglés por la ENO, otro día la veré en alemán por la Royal Opera… dejo aquí el vídeo para cuando tengas tres horitas, y para vosotros, por supuesto:

[youtube=www.youtube.com/watch?v=tlhbFk2GbcY]

Libreto: acto I acto II

October 19, 2012   Comments Off on La flauta mágica

Tortilla de batatas


Si, has leído bien. Tortilla de batatas. Desde que vivo en Londres, me encuentro muy a menudo con este tubérculo en todos sitios. Los británicos lo usan en muchos platos, y en casi todos destaca bajo mi punto de vista. Sobre todo en el Sunday roast… pero a ese ya le dedicaré una entrada propia.

batatas1

El caso es que me gusta tanto que un día decidí que en lugar de hacer una tortilla de patatas, intentaría hacer una tortilla de batatas. Ni corto ni perezoso, me puse manos a la obra, y el resultado fue espectacular.

batatas2

La falta de modestia no debería incomodaros, sólo la ausencia de verdad debería. No es el caso. En serio, si os gusta la batata intentad hacer este engendro, os sorprenderá el resultado.

October 17, 2012   3 comentarios