Imagen de cabecera aleatoria... ¡Pulsa F5 si quieres ver otra!

Posts from — November 2008

El Chapapote Mecánico se hace con la Copa Caballo

No tengo fotos, ni vídeos, pero los habrá (espero).

EBE08-14 por Pepe Ortuño

IMG_2455 por Laura Caballero

IMG_2373 por Laura Caballero

Unión Deportiva Men in Black; El Chapapote Mecánico; La Marea Negra… no importa el nombre, importan los hombres… y estos cinco hombres, sin cambios, casi sin dormir… después de parlamentos, tácticas y motivaciones por e-mail durante las dos últimas semanas se alzaron campeones en la primera EBE League, haciéndose en propiedad con la Copa Caballo.

Yo podré contar a mis nietos, antes de morir, que formé parte de ese grupo de valientes.

November 15, 2008   6 comentarios

Viernes, peliculita en casa: High fidelity

Advertencia: los vídeos que siguen están todos en inglés sin subtítulos. Lo siento, pero no los encontré subtitulados, y el rodaje sencillamente es terrible. Ni se os ocurra ver la peli en español.

No me ha dejado indiferente, tengo que reconocerlo. Ni muchísimo menos.

[youtube=”http://www.youtube.com/watch?v=i8q5wiMYojo”]

Otra vez Nick Hornby, o al menos una de sus novelas, llevada al cine.

[youtube=”http://www.youtube.com/watch?v=68epYBCtFWI”]

La habilidad para plasmar los sentimientos y las emociones que tiene este hombre está fuera de lo normal.

[youtube=”http://www.youtube.com/watch?v=3vVCMak0j_Q”]

Supongo que la tremenda identificación que sentí con el protagonista ayuda.

November 14, 2008   2 comentarios

Las recetas de Villú: Coliflor cocida y aliñada riquísima

He dejado el título de la receta tal cual ella me lo envió: coliflor cocida y aliñada riquísima. Me imagino a mi madre dictando y a mi hermana Carmen aporreando el teclado, preparando el documento de OpenOffice en el que me mandaron las fórmulas mágicas que hasta hoy han alumbrado la sección de recetas de este blog. Ya terminé todas. Lástima.

Menos mal que este finde bajo a Sevilla, me sentaré con ella un rato para que me dicte algunas otras, que no cunda el pánico.

  1. La coliflor ha de enjuagarse un poquito y tal y cocerse con agua y sal durante un espacio (temporal) de veinte minutos.
  2. Aparte, han de freirse unos cinco dientes de ajitos picaditos. Cuando estén dorados se reúnen con la coliflor, que ya ha de estar bien escurrida del agua de cocción.
  3. Se pica un tomate crudo (previamente limpito y enjuagado) a trocitos por encima, se le echa un chorrete de vinagre (normal o de Módena, al gusto), un poquitín de sal (también al gusto) y a comer… ¡buen provecho!

November 13, 2008   3 comentarios

Facebook: Nadal vs Federer

Hago un uso de Facebook muy puntual, a pesar de tener bastantes amigos. Mi estado se actualiza constantemente gracias a los twitts que no son respuestas, subo algunas fotos (pocas, pues para gestionarlas on-line las subo a mi cuenta en Flickr) y, sobre todo, estoy al tanto de los cumpleaños de la gente y de informaciones puntuales sobre personas que me importan mucho.

Facebook, Nadal, Federer - 2

Pero al ver que una amiga se había hecho fan de Roger Federer, y ver la ingente cantidad de fans que tiene el suizo, me pregunté cómo andaría Rafa Nadal en la red social.

Facebook, Nadal, Federer - 1

Cuál no fue mi sorpresa al ver que el mallorquín aventaja a Federer en apenas 234 personas, una diferencia mínima si se tiene en cuenta que ambos cuentan con 300000 fans en la red social más exitosa del planeta. Desde luego ambos son dos cracks. Supongo que Obama y apenas una decena más tendrán más admiradores.

¿Y tú, con quién estás: con Rafa o Federer?.

November 12, 2008   8 comentarios

Fiebre en las gradas

Es Fiebre en las gradas un libro un tanto atípico, visto desde fuera. Un libro en el que un hombre de letras intenta desentrañar los misterios de su pasión futbolera. Intenta (y consigue) explicar cómo es posible que su vida se vea totalmente condicionada por una realidad tan insustancial como la de que su equipo juegue en casa.

Lo cierto y verdad es que yo he intentado explicarme y explicaros lo que siento cuando juega el Sevilla FC, y por qué lo siento. Me he sentido muy identificado (muchísimo) con algunos pasajes de Fiebre en las gradas. En ellos, el autor, con muchísima humildad, repasa su historia personal a la par que su acercamiento al fútbol, al Arsenal, a Highbury. Las compara, encuentra los puntos de inflexión y consigue explicar, de una forma más o menos racional, el origen de su pasión, cuando no su intensidad.

Os recomiendo encarecidamente esta novela si sentís un nudo en el estómago cuando véis un balón rodar y unos desconocidos corriendo tras él portando un pedazo de tela en el pecho que os pone los vellos de punta.

Se ha hecho una adaptación cinematográfica que estoy descargando voy a alquilar actualmente en breve. Ya os contaré. O no, pero la colgaré aquí.

Termino con una cita de la novela The Hustler (Walter Tevis) que aparece en un momento en el que Hornby rememora una época de dudas existenciales en su veintena, y que me ha gustado especialmente:

“De eso se trata en el fondo, maldita sea: hay que comprometerse hasta el final con la vida que uno ha escogido. Y hay que recordar que uno la ha escogido: hay mucho gente que ni siquiera puede elegir. Eres un tío listo, eres joven, tienes talento, ya te lo he dicho”.

November 11, 2008   6 comentarios