Discográfica
Ya sabemos que el negocio de la música está cambiando. Tenía que cambiar y lo está haciendo. A pasos muy lentos, bien es cierto. Hoy, leyendo El Mundo, me he encontrado con lo siguiente:
Analicemos la sentencia: “coincidiendo con el fallecimiento del artista, su discográfica pondrá a la venta el viernes…”.
“Coincidiendo con el fallecimiento del artista”.
Opción 1: este recopilatorio se iba a publicar en vida de Antonio Vega y con su beneplácito. Esta opción sorprende pues se ha comentado también que iba a publicar un álbum con temas grabados en directo.
Opción 2: este recopilatorio se iba a publicar una vez muerto Antonio Vega, con su beneplácito. Creo que podrían haber esperado un poco más, y expresarlo de otra forma.
Opción 3: Antonio Vega se estaba muriendo, y su discográfica fue preparándolo todo para tener el disco en la calle al viernes siguiente a su fallecimiento, cuando su impacto todavía estuviera latente.
Ojo, ni siquiera sé cuál es su discográfica. Pero ninguna de las tres opciones me gusta, y aunque como decía, el negocio de la música está cambiando, hay algunos que todavía no se han dado cuenta.
Parece que es la primera vez que llegas a mi blog... si despues de echar una ojeada te interesa suscribirte... puedes hacerlo con esta url: aqui. Si no tienes ni idea de que significa suscribirse a un blog, creo que te sera muy util ver el siguiente video. Gracias por tu visita, en cualquier caso. Que la disfrutes.
9 comments
Si los fans están contentos con el recopilatorio, todos contentos, ¿no?
¿Negocio? Sin comentarios…
Todo un “cambio” en la discográfica. Si señor. Han aprendido de las funerarias que se puede hacer negocio con los artistas muertos. Vamos bien ….. :- (
Los de las discográficas están a la que salta, eh??
Todo es negocio… qué triste!!
Un besoteee
Te descubrí x medio de mi amiga Vanessa.
Leo tu blog y twitter con regularidad …
pregunta: xq lees el munddoo????
Siempre es un buen momento para hacer caja…
Uhhh, tu entrada apesta a pirata… no sé si serás digno de comprar este recopilatorio… bueno venga, son 20 euros más 1 euro de canón y dame las gracias por dejarte vivir, apestoso pirata que te aprovechas de las creaciones ajenas.
Dios, cuando muera no dejéis que me expongan en la SGAE para lavar su imagen.
Piensa mal y acertaras!
Es tan bueno el refranero español, que no necesito decir nada más!
Hoy me toca fase “pérdida de confianza en la raza humana”, y me inclino por la opción de “sacar pasta aprovechando cualquier circunstancia notable”… Quizá mañana comente de nuevo, pensando que la buena voluntad de los directivos de la discográfica querían homenajear a uno de los imprescindibles de la música española.