Category — Sevilla
Peña Sevillista Santa Justa
Por si algún sevillista residente en Madrid lee este blog y no conoce la existencia de esta peña, me gustarÃa que supiera que siempre que juega el Sevilla FC los peñistas se reúnen en la calle Apolo, en un pub fácilmente reconocible en la misma, para ver los partidos.
El partido que menos gente congrega reúne unas diez personas alrededor de la pantalla. El mejor que he tenido la oportunidad de ver allÃ, la final de nuestra segunda UEFA, tanda de penaltis incluÃda. Qué recuerdos…
Aprovecho este post para reconocer el excelente trabajo que está realizando Manolo Jiménez al frente del Sevilla FC, contra todo pronóstico bajo mi punto de vista. Pero al César lo que es del César. Está haciendo que me trague mis palabras y me quite el sombrero. Ya dije en su dÃa que me encantarÃa equivocarme. De momento asà está siendo. Espero seguir equivocándome…
October 21, 2008 7 comentarios
Madrid, allá voy…
En el momento de publicarse este post estaré en una furgoneta de alquiler, modelo Citröen Jumper, cargada con mi moto, bicicleta, guitarra y otros enseres camino del piso que compartiré con Gons y Jorge en Madrid durante los próximos meses, al menos. Los planes de regresar a Irlanda que ya mencionaba en febrero cuando volvÃa a Sevilla siguen en pie, pero no pienso precipitarme. Haré las cosas con cabeza y en su momento.
Y ahora lo que toca es conducir. De banda sonora, la radio. Espero que en algún momento suene un tema que para mi estará siempre ligado a los viajes en carretera, desde que, contando yo quince años, fuimos mi padre y yo a Valencia reventando un recopilatorio de Simon & Garfunkel de tanto escucharlo.
[youtube=”http://es.youtube.com/watch?v=YhdGkZ6Fngw”]
Os dejo, que tengo que concentrarme en la carretera. Por cierto, no sé si lo he dicho, pero conducir es una de las actividades que me hace entrar en flow con más facilidad. Más de un viaje Sevilla – Madrid he hecho casi sin parar. Estoy seguro de que en otra vida fui o seré camionero.
September 29, 2008 9 comentarios
Sevilla FC, temporada 2008/09
Aviso a navegantes: post futbolero, incluso es posible que termine repeliendo a los que siendo futboleros no son sevillistas. Mañana el blog retomará su temática habitual, con su intrascendencia del dÃa a dÃa. El tema que hoy toco es de vital importancia para mi, lo crean o no.
Hoy han jugado Betis y Sevilla el enésimo partido de máximo rivalidad en la ciudad de Sevilla. Antepongo al Betis, cosa que hago muy raramente al citar a los dos equipos, porque el partido ha sido en su estadio. Hoy, aunque no ha perdido, el Sevilla FC ha hecho el enésimo ridÃculo de la temporada. Y fijaos si es complicado cuando sólo llevamos tres partidos de liga jugados y uno de copa de la UEFA, y no hemos perdido ninguno. Pero lo hemos hecho.
No voy a sacar al entrenador que todos llevamos dentro para desglosar la cantidad de errores que ha cometido Manolo Jiménez a la hora de confeccionar la alineación, de leer el partido, de intentar arreglar el desaguisado, de explicarse en la rueda de prensa… sólo diré que esto no ha hecho más que empezar.
Quiero compartir una imagen con vosotros, y la historia detrás de ella:
Una mañana estaba leyendo la prensa en el quiosco de mi amigo Migui, en plaza de Cuba, y nos jugamos una cena respecto a cuál de los dos equipos quedaba por encima esta temporada. Él apostó por el Betis, yo por el Sevilla, obviamente. Migui ni siquiera es bético (es madridista), lo que pasa es que dice que asà se asegura de que vuelvo a Sevilla, aunque sea para cobrarme la cena. No tiene arte ni ná. Y anda que no me conoce bien…
Además me preguntó (y apuntó) mis predicciones sobre la temporada del Sevilla en las competiciones que afronta. Le comenté, como se puede apreciar en la imagen, que quedarÃamos en quinto o sexto lugar en liga, que como máximo llegarÃamos a cuartos de final en la copa de la UEFA y a semifinales en la copa del Rey. Como máximo. Las predicciones fueron hechas el 3 de septiembre de 2008, hace exactamente 19 dÃas. Bien, hoy las cambiarÃa por otras bastante menos optimistas.
Ya he dicho en varias ocasiones que no veo a Manolo Jiménez capacitado para dirigir a una plantilla como la del Sevilla FC. Lo dije cuando la mayorÃa no se habÃa dado cuenta y lo repito hoy, cuando ya más de media Sevilla (la mitad bética y parte de la sevillista) lo tiene más que claro.
Lo que me cuesta entender es cómo un club que ha funcionado de forma tan eficiente en los últimos años, cuya dirección deportiva ha dado muestras de saber tanto de fútbol y hacer las cosas con tanto temple puede estar chocándose la cabeza contra una pared de una forma tan clara. Y el problema es que tenemos al de Arahal hasta junio de 2009, como mÃnimo.
Transcribiré a continuación el comentario que he dejado en un foro sevillista en el que participo cuando permito que el fútbol tome el control de mi tiempo:
Me gustarÃa pedir, por favor, un respeto a todos los foreros que piensan que el Sevillismo no se demuestra diciendo que sà a todo. No se equivoquen, por favor. El Sevillismo nunca ha sido eso. El Sevillismo se rompe las palmas de las manos, se destroza las gargantas, y da la cara cuando la institución, cuando los jugadores lo han necesitado.
Pero el Sevillismo siempre ha sido una afición entendida. Siempre hemos disfrutado (con contadas excepciones) de futbolistas de nivel, aunque fueran un par, en nuestras plantillas. Hemos tenido entrenadores excepcionales, medianÃas, y alguno que otro que no daba pie con bola. Y hemos puesto a cada uno en su sitio. Porque podemos hacerlo. Porque silbar determinadas decisiones no es ser menos sevillista. Por favor, métanse eso en la cabeza.
La presión mediática desde los medios oficiales del club es mayor que nunca. Cuando las cosas van bien, es genial tener una radio, una televisión, un periódico, una revista, lo que quieran… que nos repite constantemente lo guapos que somos, lo bonita que es nuestra realidad deportiva. Pero cuando las cosas van mal, o no van tan bien, la afición es soberana, debe ser soberana. Y si alguien que forma parte de esta afición decide expresar su disconformidad con determinadas decisiones, por parte de quien sea del club (llámese Vizcaino, Jiménez… quien sea) tiene todo el derecho del mundo a hacerlo, porque paga su entrada, su abono, como tú y como yo. Y porque sufre cuando no se hacen las cosas bien.
Yo no soy Cruyff, pero llevo muchos años viendo fútbol, he jugado horas y horas, y en mi opinión Manolo Jiménez no está capacitado para entrenar al Sevilla FC. Pero bueno, ni al Numancia. Un entrenador con siete años de experiencia en 2ª B no puede recibir una plantilla como la del Sevilla FC. Es que es de sentido común. Nadie duda sobre su Sevillismo, pero bueno, creo que nadie que me conozca puede dudar del mÃo y a mi no me van a ofrecer el banquillo del Sevilla FC. Repito, no soy Cruyf, no soy Monchi siquiera, pero soy sevillista, como tú, y me da VERGÜENZA ver lo que ha hecho hoy el Sevilla FC en el campo de la carretera de Cádiz, y si tengo que expresarlo lo voy a hacer. Pido respeto para los sevillistas que expresen su disconformidad con lo que ven, con lo que sienten, porque el Sevillismo nunca, repito, nunca se ha medido por el apoyo fiel y sin condiciones a todo el que lleva el escudo del Sevilla FC en su pecho, sino a aquel que hace méritos para ello y lo demuestra dÃa a dÃa.
Respeto enormemente a los que entienden el Sevillismo como se predica desde los medios oficiales, sin fisuras, pero lo siento muchÃsimo: yo no soy asÃ. Si creo que hay gente en determinados puestos que le quedan enormes lo voy a decir. Igual que aplaudo cuando las cosas se hacen bien, pitaré ahora que se están haciendo, no mal, sino horriblemente. En mi opinión, la opinión de un sevillista de cuna, de 27 años de proselitismo por todos los lugares que ha pisado, de estudioso de la historia del Sevilla FC, tan rica en anécdotas y detalles inolvidables.
Esta afición es soberana, estoy tranquilo. El tiempo y el juego del equipo dictarán sentencia. Espero que la temporada que viene el entrenador que dirija a nuestro Sevilla FC tenga un CV digno para ello. Y no, ser el futbolista que más veces ha vestido la camiseta del Sevilla FC no es suficiente CV. Ni subir al filial a Segunda División… a la vista de todos está. Hoy he pasado vergüenza, repito.
Ahora, que venga el neosevillismo del manquepierda a apalearme.
Este comentario, a instancias de algún forero, lo intenté subir al blog de Jesús Alvarado, pero el caso es que no se ha publicado. Supongo que se habrá traspapelado, a veces pasa, y más en blogs como el de Jesús, con tantÃsimos visitantes y comentaristas.
Por último, repito lo que en más de una ocasión he dicho sobre este tema: espero tener que tragarme todas mis palabras, lo prometo por lo que más quiero. Nada me gustarÃa más que tener que escribir doscientos posts de excusas. Pero, lamentablemente, estoy seguro que no será necesario.
September 22, 2008 13 comentarios
De cómo ser atacado por una horda de patitos asesinos en una preciosa mañana de domingo junto al puente de Triana
Pues eso, ya no puede uno ni parar en mitad de un paseo matutino de domingo en bicicleta para leer junto al puente de Triana sin que aparezcan veinte patos en el rÃo, en la lejanÃa, fijando en ti sus malsanos puntos de mira. Se van acercando lentamente y terminan rodeándote con propósitos probablemente deshonestos. TodavÃa no sé cómo tuve el valor de guardar el libro, sacar la cámara, grabarlos y salir de allà sin ser atacado. Creo que tuve suerte y terminaron fijando su objetivo en el señor que habÃa a mi izquierda.
[youtube=”http://es.youtube.com/watch?v=Gw2A-3r1eY4″]
September 14, 2008 10 comentarios
Después de todo, no ha estado tan mal…
…parar un poco y volver a Sevilla para hacer mi proyecto fin de carrera y obtener el papelito que dice que eres ingeniero informático. Llevaba cerca de cinco años trabajando, en diversos puestos relacionados con el mundo de la informática. He sido, cronológicamente: el informático de la oficina, desarrollador junior, administrador de red, webmaster, profesor, responsable informático de una Ofecomes, consultor webMethods frustrado (es la palabra que mejor define la situación que vivÃ), y, por último, estudiante de nuevo.
Como se podrá comprender, para un tÃo ambicioso y que acostumbra a hacer castillos en el aire profesionalmente hablando, quedarse parado durante siete meses, estando más cerca de los treinta años que de los veinte… y teniendo que volver a casa de tus padres después de años fuera… era no sólo parar, sino dar un paso atrás.
Creo que fue Napoleón el que dijo que a veces, para dar un paso hacia adelante, habÃa que dar dos hacia atrás.
Hoy suscribo esa afirmación: estos meses me han venido de perlas. Porque mientras me cuestionaba cada noche si merecÃa la pena lo que estaba haciendo, inconscientemente me estaba metiendo mucha presión para ganar en otros aspectos lo que supuestamente estaba perdiendo a nivel profesional.
Después de todo, en estos meses:
- He aprendido a vivir con muy poco dinero en el bolsillo, ha sido casi como volver a tener quince años.
- He dejado de fumar, haciendo muchÃsimo deporte: mantengo mi nivel futbolÃstico, he redescubierto el tenis y la bicicleta de montaña y me ha picado el gusanillo del pádel.
- He incorporado algunas recetas de mi madre a mi lista.
- He charlado y conocido más al único abuelo que me queda que en toda mi vida anterior.
- He visto muchas pelÃculas.
- He leÃdo algunos libros (menos de los que me hubiera gustado).
- He ido a dos despedidas de soltero, una boda y muchas barbacoas.
- He vuelto a ver, a disfrutar de ciertos amigos semanalmente, cosa que considero un auténtico lujo.
- He terminado la carrera (hace unos minutos, en el momento de publicarse este post).
- He conocido a personas especiales, muy especiales. Creo que he aprendido algunas lecciones que no se pueden expresar con palabras, aunque todavÃa me lo tengo que demostrar a mi mismo.
- He disfrutado de la Semana Santa y la Feria de Abril, por vez primera en tres años.
- He recuperado el hábito de trabajo delante de un ordenador, algo que definitivamente habÃa perdido en los dos últimos puestos de trabajo que tuve, de los cuales no puedo hacer un balance positivo. Os puedo asegurar que voy a mi nueva empresa dispuesto a partir el teclado, y prepararme lo mejor posible para mi asalto definitivo al continente europeo.
- He retomado el blog, no hay más que desplegar el Histórico (a la izquierda, debajo del calendario) para darse cuenta de que a partir del mes de abril de 2008 aumenta el número de posts mensuales. Y desde el 1 de junio de 2008 he posteado exactamente un post diario. Exceptuando un par de ocasiones en las que me disculpaba por ello, creo siempre tuve algo que decir (útil o no, eso lo juzgas tú).
- He podido asistir a algún twittsev, y conocer a muchos twitteros de mi tierra. Olé.
- He vuelto al Ramón Sánchez Pizjuán, en memoria de Antonio Puerta.
En definitiva, estos meses me han dado más de una valiosa lección. Se presentaban como una época tediosa e improductiva en mi vida, y ahora creo que no recuerdo otra mejor. Suele pasar. No ha estado tan mal el veranito, a fin de cuentas…
A partir del próximo 1 de octubre comienzo una nueva etapa. En Madrid. Otra vez. Estoy deseándolo. Para qué nos vamos a engañar…
PD: aprovecho para mandarle un besazo a mi hermana Carmen y a mi madre, Virginia. El cumpleaños de la primera fue ayer, y el de mi madre es hoy. Felicidades, guapÃsimas.
September 10, 2008 26 comentarios