Imagen de cabecera aleatoria... Pulsa F5 si quieres ver otra!

If


If you can keep your head when all about you
Are losing theirs and blaming it on you,
If you can trust yourself when all men doubt you
But make allowance for their doubting too,
If you can wait and not be tired by waiting,
Or being lied about, don’t deal in lies,
Or being hated, don’t give way to hating,
And yet don’t look too good, nor talk too wise:

If you can dream–and not make dreams your master,
If you can think–and not make thoughts your aim;
If you can meet with Triumph and Disaster
And treat those two impostors just the same;
If you can bear to hear the truth you’ve spoken
Twisted by knaves to make a trap for fools,
Or watch the things you gave your life to, broken,
And stoop and build ‘em up with worn-out tools:

If you can make one heap of all your winnings
And risk it all on one turn of pitch-and-toss,
And lose, and start again at your beginnings
And never breath a word about your loss;
If you can force your heart and nerve and sinew
To serve your turn long after they are gone,
And so hold on when there is nothing in you
Except the Will which says to them: “Hold on!”

If you can talk with crowds and keep your virtue,
Or walk with kings–nor lose the common touch,
If neither foes nor loving friends can hurt you;
If all men count with you, but none too much,
If you can fill the unforgiving minute
With sixty seconds’ worth of distance run,
Yours is the Earth and everything that’s in it,
And–which is more–you’ll be a Man, my son!

Rudyard Kipling

June 9, 2010   4 comentarios

Rodrigol


[youtube=”http://www.youtube.com/watch?v=BAZjQsJm8iU”]

Gracias chaval, la has liado parda.

May 17, 2010   3 comentarios

Restaurante La Casería, en Gijón


Volví a Asturias, tras el viaje de año nuevo. Y volví a Gijón, una ciudad que me encanta. Esta vez me quedé con mi amigo Alberto, con el que conocí un poco más la ciudad y disfruté de la calidad y cantidad de la comida en este restaurante. Os lo recomiendo. Es un poco difícil de encontrar pero merece la pena, creedme. Escrito queda, tras tantos meses.

Restaurante la Casería

Otro día os cuento la que liamos en el río Sella.

April 14, 2010   Comments Off on Restaurante La Casería, en Gijón

Grand National


Tenía más o menos conocimiento de que en el Reino Unido hay una gran afición por las carreras de caballos, pero no era consciente de su dimensión hasta que he llegado a una empresa inglesa. Una empresa inglesa relacionada con el mundo de las apuestas, para más señas. Hoy es el Grand National, el día más importante del año para nosotros. Me he obligado a leer un poco sobre esta carrera y la verdad es que me ha resultado muy interesante. Se puede leer en la Wikipedia:

El Grand National es una competición ecuestre, la carrera de obstáculos más importante de las que se celebran en el Reino Unido.

Esta competición surgió de la tradición de la caza. En Inglaterra, a partir de mediados del siglo XVIII, los prados abiertos se delimitaron con cercados y setos que tenían que saltarse durante un día de caza. Algunos jinetes, deseando demostrar que su “saltador” o “cazador” era el más veloz, empezaron a organizar carreras entre los puntos de referencia más usuales a nivel local: los campanarios de las iglesias.

La carrera se celebra anualmente un sábado por la tarde a principios de abril.

Los caballos tienen que ser resistentes, disciplinados e inteligentes: han de salvar 30 enormes obstáculos y galopar a lo largo de un duro recorrido de 7 km, es decir, kilómetro y medio más de la distancia habitual en otras pruebas similares.

La carrera consiste en dar dos vueltas al circuito de Aintree, con 16 obstáculos en la primera y 14 en la segunda, al eliminarse en ésta dos: la silla y el salto del agua.

Puede haber hasta 40 caballos en competición, que unidos a los que continúan galopando sin jinete hasta la meta hacen del Grand National una carrera muy arriesgada.

La mayor leyenda del Grand National es el caballo Red Rum, ganador en tres ediciones, 1973, 1974 y 1977.

El ganador más sorprendente fue Foinavon, en 1967, ya que fue el único caballo lo bastante retrasado como para evitar una colisión de todos los demás participantes en el obstáculo 23. Se pagó 100 a 1.

Más información sobre el Grand National en su entrada de la Wikipedia inglesa, así como de los caballos Red Rum y Foinavon (a este pobre no fue a verlo ni su propietario, menuda sorpresa se debió llevar cuando se enteró de que había ganado).

El hipódromo de Aintree, donde se celebra cada año la carrera, tiene cuenta en twitter. Si queréis leer un poco más o ver algunos vídeos sobre el Grand National, la BBC y Youtube son buenos recursos.

Por último, para verlo… la carrera empieza a las 17:15 hora española, pero habrá cobertura desde las 14:00. Que lo disfrutéis.

April 10, 2010   2 comentarios

Píxels


Uno de los mejores cortos que he visto en mucho tiempo:


Vía

April 9, 2010   2 comentarios