Viaje de Año Nuevo – Santiago de Compostela – I
El periplo de año nuevo comenzó el pasado día 2 de enero, en un Boeing 737-800 con capacidad para 189 personas, que hacía la ruta Madrid – Santiago. Sobre las 11 de la mañana arribé a la capital compostelana, y traté de ponerme en contacto con Óscar para informarle de la hora a la que llegaría a Vigo esa misma noche. Además, establecí contacto con Piter, que andaba con Natalia y unos amigos por Santiago, para vernos y comer juntos.
Por 1.85 € un autobús te lleva del aeropuerto a Santiago. Me bajé en la estación de trenes y compré un billete para Vigo, el último de esa misma noche. Con los deberes hechos, y muy sorprendido con la agradabilísima temperatura que hacía, me encaminé cuesta arriba por la Rúa do Hórreo hacia el centro de Santiago.
El objetivo estaba claro, la catedral de Santiago. Pero no tenía prisa. Había soñado con llegar a la misma después de hacer el Camino. No ha podido ser, pensaba, pero tampoco me voy a precipitar, haré un minicamino por la ciudad. Llegado al casco viejo, caminé y observé tranquilamente mil y un detalles. Me sorprendió (agradablemente) lo pequeño del centro, su sobriedad.
Descubrí el sentido de la vida, el universo y todo lo demás (gracias por el apunte, Ángel) caminando por las calles de Santiago.
Y, finalmente, no me pude resistir y fui a darle un abrazo al Santo. Sinceramente, esperaba una catedral mucho más grande y majestuosa. La fachada de la plaza del Obradoiro es espectacular, pero por dentro me decepcionó un tanto.
January 12, 2009 9 comentarios
Sobre Kanouté
Poco se puede decir sobre este hombre que no se haya dicho ya. Es un auténtico crack, dentro y fuera del campo.
Musulmán comprometido, tiene una fundación cuya principal iniciativa es la construcción en Mali de una ciudad para niños huérfanos o desprotegidos.
Mali, que por cierto es su país adoptivo por elección, ya que él nació en Francia, pero prefirió representar los colores de Mali, el país de sus padres, habiendo sido internacional francés en casi todas las categorías inferiores.
En las seis finales jugadas por el Sevilla FC de los últimos años, Kanouté marcó en cinco. Esas cinco las ganamos.
Es un ejemplo a nivel personal y profesional, siempre dispuesto a arrimar el hombro y ayudar al equipo, a su compañero.
Por eso no me termina de cuadrar que hiciera lo que hizo el otro día al marcarle al Dépor en Copa. Se cargó con una tarjeta amarilla que puede salir cara en caso de que el Sevilla FC siga adelante en la competición. Siendo un jugador tan mediático, podría haber mostrado la camiseta a favor de Palestina en cualquier otro momento, llevar un pin las 24 horas del día, dar entrevistas a muchos más medios, escribir un blog (seguro que sería muy leído)… pero el gesto que tuvo el otro día, por muy loable que sea (que lo es) a nivel humano, fue poco profesional y algo egoísta para con el club que le paga.
Para mi, un pequeño (mínimo) borrón en lo que ha sido la trayectoria de Kanouté en el Sevilla FC. No os dejéis engañar por los errores que salen al principio del siguiente vídeo, el bonus está a partir del minuto y medio…
[youtube=”http://www.youtube.com/watch?v=HNIJZPf4KkU”]
Trayectoria en la que ayer puso otra marca de grandeza al fulminar al Dépor con dos asistencias increíbles. Mi deseo es que se retire en el Sevilla FC y podamos seguir disfrutándolo algunos años más.
January 11, 2009 5 comentarios
La nevada de ayer
Fue preciosa, cierto es.
Se vieron imágenes a las que no estamos acostumbrados los habitantes de la capital de España. Ni los autóctonos ni los de fuera.
Pero menudo caos que se formó. Menos mal que tenemos a Magdalena Álvarez para explicárnoslo, y a Esperanza Aguirre para echarle la culpa al Gobierno de España.
January 10, 2009 1 comentario
Viernes, peliculita en casa: A king in New York
No me andaré por las ramas, esta película es una obra maestra. Me resulta algo inexplicable el 6.9 que obtiene en el IMDB, por cuanto me parece una película redonda: tierna, refrescante, tremendamente divertida y muy crítica con la sociedad estadounidense de los años cuarenta, principios de los cincuenta.
[youtube=”http://www.youtube.com/watch?v=vHWVjG3hlK0″]
Debido al exilio forzoso de Chaplin y a la falta de distribución comercial de la cinta en EEUU, su impacto mundial fue mucho menor del esperado para la enorme calidad de la misma.
Situaciones surrealistas, ácidos diálogos y actuaciones impecables componen un mosaico exquisito, resultando en 110 minutos de diversión garantizada. Muy recomendable.
January 9, 2009 6 comentarios
Las recetas de Villú: Arroz con menudillos de pollo
En primer lugar tengo que especificar qué se entiende por menudillos, o al menos qué entiende mi madre, que espero que sea lo que significa. En sus propias palabras: Menudillo = higaditos y corazoncito del pollo, se compran en el mercado.
Lo primero que hemos de hacer con ellos es quitarles la grasa amarillita blancuzca con las tijeras.
Se pone una olla en la candela, con medio vaso de aceite, y ahí freir los menudillos hasta dorarlos. Hasta nueva orden se pondrá el fuego al máximo.
Agregar luego una cebolla picadita y cuatro dientes de ajo y un tomatito rojo. Rehogar.
Agregar medio vaso de vino blanco. Esperar a que se vaya evaporando el mismo.
Agregar por cada vaso de arroz, dos de agua. Primero se echan los dos vasos de agua, y cuando empiecen a hervir, un vaso de arroz (para dos personas).
A gusto del consumidor, se le agregará un poco de Avecrem, azafrán, alcachofas, etc… se baja el fuego a la mitad y se deja unos veinte minutos.
Si pasado este tiempo el arroz está un poco duro, se le deja reposar unos minutos más con la candela ya apagada y se pone ya esponjoso.
¡Buen provecho!.
January 8, 2009 3 comentarios