Imagen de cabecera aleatoria... �Pulsa F5 si quieres ver otra!

Vaya con las manzanas


Uno no dejará nunca de sorprenderse en esta vida. Resulta que en la Biblia en ningún momento se cita a la manzana como el fruto prohibido del Árbol de la Ciencia del Bien y del Mal. Sin embargo, en la mayoría de las representaciones artísticas de la caída de Eva a manos de la pérfida serpiente se utiliza esta fruta.

¿Alguna idea?.

Parece que es la primera vez que llegas a mi blog... si despues de echar una ojeada te interesa suscribirte... puedes hacerlo con esta url: aqui­. Si no tienes ni idea de que significa suscribirse a un blog, creo que te sera muy util ver el siguiente vi­deo. Gracias por tu visita, en cualquier caso. Que la disfrutes.

10 comments

1 Un cerebro vuelta y vuelta { 06.17.09 at 04:07 }

Peor que lo de la manzana es preguntarse: Si Dios es perfecto, y un ser perfecto se supone que no es antojoso ni se siente sólo ni otras menudencias humanas e imperfectas ¿para qué creó el mundo?

Menudo cachondeo, oigan.

2 pilarmalvarez { 06.17.09 at 09:20 }

Algun cerebro creativo que pensó que era la fruta más apropiada!! Y es que nos creemos que el marketing es un invento del siglo XX y va a ser que no!!

3 Nesta { 06.17.09 at 09:34 }

Joder con Steve Jobs, menuda campaña publicitaria que ha montado…

4 Alejandra { 06.17.09 at 14:16 }

También es curioso saber por qué Apple eligió una manzana mordida como logotipo… Y no es por la fruta prohibida… 😉

5 acoolgirl { 06.17.09 at 16:30 }

No sé por qué, pero yo he pensado que lo de la manzana puede asociarse al pecho femenino y, de ahí, a la tentación…

Un besitooo

6 Gons { 06.17.09 at 17:33 }

Mi idea es que se trata de una campaña para desprestigiar a tito Steve a partir de la adoración que le tenemos los maqueros… o algo

7 Introspectre { 06.17.09 at 17:54 }

Pues parece que hay motivos variados para ello, y una de ellas es precisamente la que apunta @acoolgirl! 🙂 También se apunta a la palabra latina malum, a la vez “malo, perverso”, y… “manzana” 😉 En fin, más información en http://www.straightdope.com/columns/read/2682/was-the-forbidden-fruit-in-the-garden-of-eden-an-apple 🙂

8 antonio { 06.17.09 at 18:41 }

Me resulta curioso ( leyendo el lik de Introspectare ) que manzana se asocie a todo lo mundano deseable. De hecho sucede así: alimento básico nutricional, logo de excelencia informatica, logo de prototipo de ciudad moderna, NY. Son hechos, positivos y constatables. Si nos vamos a la religión , es lo perverso , lo negativo. Las ” pruebas ” etimológicas no se pueden decir que sean imparciales ya que ellos básicamente eran los “guardianes” e del latín en la edad media y en otras religiones no se habla de esa interpretacion “leta”l. 🙂
El Arguiñano dice que una manzana al dia es muy saludable y yo en eso “creo” , mire Vd. 🙂 🙂

9 Matrix Redesigned » Aprendiendo con el Conde Draco { 06.17.09 at 19:41 }

[…] y con la escasez de recursos (otra vez los humanos y su pensamiento). Porque cuando sólo queda una manzana y nosotros somos tres, hay que repartir la manzana como buenos hermanos, y tenemos que partirla o […]

10 Alejandra { 06.18.09 at 22:46 }

Yo sé de buena tinta que Apple eligió ese logotipo por cómo murió Turing. 😉

http://en.wikipedia.org/wiki/Alan_Turing#Death