Gripe porcina
Buenas, hoy tengo poco tiempo… por aquà la tenemos más cerquita que vosotros, pero de momento no hay ningún caso en Panamá. 149 muertes oficialmente confirmadas son muchas para tan poco tiempo, y cómo se está expandiendo da mucho que pensar. A ver cómo evoluciona el tema.
April 27, 2009 5 comentarios
Sevilla FC: ¿Qué te está pasando?
[ AVISO: post futbolero y sevillista al 101%. Los lectores del blog que no estéis interesados en estos temas, cerrad ahora vuestros navegadores, me arriesgo a perderos como lectores ]
Escribo este post un viernes. Se publicará un domingo. El sábado jugamos contra el Madrid. Sabiendo lo que pasa cada vez que escribo mal de lo que rodea a mi equipo del alma, seguramente habremos ganado el partido. Cada vez que me da por rajar de alguien del club hacen un partidazo y ganan. Ojalá esta vez suceda algo asÃ.
Dicen que anda dividido el sevillismo. Yo creo que es muy normal. No podrÃa ser de otra manera. No me voy a explayar mucho, no tengo ni tiempo ni ganas, y además ya he hablado sobre el tema en diversas ocasiones.
Pero me gustarÃa hacer hincapié en dos aspectos:
Juande Ramos no es un traidor. No lo es. Es un profesional como la copa de un pino, y una persona como cualquier otra, con sus defectos y sus virtudes. Puede que una de sus principales virtudes no sea la fidelidad a cualquier precio. Pero no lo es, de tantos de nosotros… cuántos de los que se jactan de estar al pie del cañón hasta el fin del mundo no pierden su credibilidad (que se habÃan ganado a pulso con el sudor de su frente y su sevillismo sobradamente demostrado) a las primeras de cambio, defendiendo lo indefendible, no sé sabe a cambio de cuántos platos de lentejas. Si yo tuviera la fortuna de ser uno de los sevillistas que esté en el Sánchez Pizjuán el sábado en el partido contra el Madrid, me romperÃa las palmas de las manos aplaudiendo a Don Juan de la Cruz Ramos cuando pise el césped. Porque no soy rencoroso, porque olvido lo malo y recuerdo con especial deleite lo bueno que cualquier persona me deja. Este hombre me dejó tanto, y tan bueno. Que nadie nos convenza de lo contrario, el balance es muy positivo. Lo del Juandollar me parece un detalle anecdótico, pero me preocuparÃa que tuviera un apoyo mayoritario por parte de la afición, aunque sospecho que aflorarán billetitos de esos impresos de la nada, los lleve la gente o no impresos desde casa.
Manolo Jiménez no tiene nada de culpa de lo que está pasándole al Sevilla FC este año. Ni de lo bueno (ir tercero, que no es moco de pavo) ni de lo malo (jugar como un equipo pequeño y acomplejado). Él es un profesional, un currante, con sus lÃmites. No hay que ser muy sagaz para saber dónde están. Sólo con escucharlo en una rueda de prensa se da uno cuenta de su forma de pensar y ver el fútbol. SerÃa un entrenador muy apropiado para un equipo pequeño, tipo Numancia. No entiendo cómo el señor Del Nido, con su discurso grandilocuente, puede comulgar con la enorme rueda de molino que Monchi le ha colado. Ellos tienen la culpa de la división en el sevillismo, bajo mi punto de vista. Porque tú puedes hacer una elección, y mantenerla, a pesar de ser equivocada. Pero no puedes pretender decirle a todo el mundo que es la mejor elección posible. El sevillismo no es ni conformista ni necio, nunca lo fue. Está siempre al pie del cañón, un cañón que apunta donde la soberanÃa de la afición (sÃ, señor Del Nido, la afición es soberana) lo dirige, y nadie (ni tan siquiera el consejo de administración del presidente más laureado de la historia del club) puede manejarlo a su antojo. Si hablamos de otras aficiones, eso es harina de otro costal.
Sólo querÃa compartir esto con el sevillista que pase por aquà preocupado. No es una situación grave, ni mucho menos. Otros la quisieran. Pero es una situación con problemas, quien afirme lo contrario, os miente y se miente a si mismo.
Y sÃ, ellos, Monchi y Del Nido, tienen la culpa, pues son los máximos responsables del club y la gestión deportiva del mismo, que a fin de cuentas es lo que nos importa. El resto, que les sigan dorando la pÃldora, les irá bien. En cualquier caso, asà como ahora son los responsables del tremendo empobrecimiento deportivo de la institución (ir tercero es anecdótico, al tiempo), antes lo fueron de los tremendos éxitos del equipo, de eso no me cabe ninguna duda. Y desde aquà se lo agradezco a ambos. A ver si recuperan ustedes la clarividencia, supongo que debe ser muy fácil perderla rodeado de tanto palmero.
April 26, 2009 9 comentarios
El Canal de Panamá en cifras
Fecha de apertura: 15 de agosto de 1914.
Fecha de traspaso de EEUU a Panamá: 31 de diciembre de 1999.
Longitud: 80 km.
Anchura: de 91 a 300 metros.
Profundidad: 12,8 metros en el Atlántico y 13,7 metros en el PacÃfico.
Nº de barcos que lo transitan anualmente: 15.000 (aprox).
Nº de tránsitos totales: 910.000 (aprox).
Peaje de tránsito: 54.000 $ (medio).
Nº máximo de personas que trabajaron simultáneamente: 45.000.
Coste total: 375.000.000 $ (en 10 años de construcción, de 1904 a 1914).
Nº de toneladas en tránsito anual: 200.000.000 (aprox).
Peaje máximo récord: crucero Disney Magic, 331.200 $ (16 de mayo de 2008).
Peaje mÃnimo récord: Richard Halliburton nadó el Canal pagando un peaje de $0.36 (1928).
Obreros muertos: 40.000 (aprox).
April 25, 2009 5 comentarios
Viernes, peliculita en casa: The man from Earth
Como ya dijo Julitros, una grandÃsima pelÃcula de sólo 83 minutos que te hará pensar.
Abstenerse personas de firmes convicciones religiosas, es muy posible que no os guste.
Aquà la podéis ver en versión original subtitulada en español.
April 24, 2009 7 comentarios
Recetas de Panamá: Ceviche de pescado
Ingredientes:
- 1/2 kg. de corvina en filete.
- 1 taza de jugo de limón.
- 1 cebolla grande finamente picada.
- 1/2 cda. de orégano.
- Vinagre.
- Picante al gusto.
Procedimiento:
- Limpie la corvina de espinas y pellejos y pÃquela finamente.
- Agréguele el jugo de limón y todos los demás ingredientes.
- Póngalo en la nevera por 24 horas, revolviendo a menudo.
SÃ, es un plato crudo, básicamente porque un ceviche lo es. [ vÃa ]
April 23, 2009 6 comentarios