Todos los cursos: una web muy interesante
¡Os dejo un pequeño texto que me ha pasado un buen amigo acerca de su aventura empresarial!, echadle un vistacillo, a mi me parece que tiene muy buena pinta.
TLcursos es una nueva forma de conectar a profesores y alumnos. No es más de lo de siempre, sino una web muy intuitiva, clara y cómoda gracias a la que los alumnos podrán encontrar el curso que más se adapte a sus necesidades en sólo unos minutos.
Esta web corrige los fallos de la competencia y permite a los anunciantes obtener un medio directo de contacto con el alumno. La variedad es otra de las caracterÃsticas de TLcursos y gracias a ella los anunciantes pueden optar por varios paquetes publicitarios para elegir el que mejor cubra sus necesidades, solo pagas lo que vas a utilizar.
Nuestro objetivo es convertirnos en la página web con la mejor base de datos de instituciones y profesores de todo tipo: desde clases extra-escolares para niños a actividades de ocio para los jubilados, pasando por estudios superiores privados o públicos, presenciales u online. Si hay algo que quieras hacer y aprender estará en TLcursos.
Desde el principio desechamos la idea de que la web se convirtiera en un Ãndice aburrido de cursos, optando por hacer una plataforma en la que los centros puedan crear una mini página Web donde subir vÃdeos e imágenes de sus clases, artÃculos relevantes o información de sus profesores. Creando asà una comunidad viva, basada en la puesta en común de ideas, pensamientos y experiencias.
Basándonos en esto, nuestro interés es mejorar y perfeccionarnos dÃa a dÃa, por lo que estamos abiertos a cualquier sugerencia que pueda convertir la web en un lugar más atractivo y cercano. Para ello, invitamos a todos los centros y profesores a registrarse, de forma gratuita, y probar las ventajas de ser parte de nuestra comunidad y a los estudiantes y alumnos a buscar los cursos que más les interesen.
Si buscan una página diferente sobre clases y actividades, desde luego TLcursos es la mejor opción ya que estamos dispuestos a colaborar mano a mano con los centros y profesores para que estos se centren en lo más importante, ¡Dar clases!.
January 14, 2013 Comments Off on Todos los cursos: una web muy interesante
Pérez Galdós, sobre Sevilla
Lo cierto es que es un gustazo, cuando uno está lejos, leer cosas como ésta. En la Segunda Serie de los Episodios Nacionales, según la narración escrita por uno de los personajes, Jenara:
¡Sevilla! ¡De qué manera tan grata herÃa mi imaginación este nombre! ¡Qué idealismo tan placentero despertaba en mÃ! No creo que nadie haya entrado en aquel pueblo con indiferencia, y desde luego aseguro que el que entre en Sevilla como si entrara en Pinto es un bruto. ¡El Burlador, D. Pedro el Cruel, Murillo! Bastan estas tres figuras para poblar el inmenso recinto que es en todas sus partes teatro de la novela y el drama, lienzo y marco de la pintura. ¡Y hasta las pinturas sagradas son allà voluptuosas! Para que nada le falte, hasta tiene a Manolito Gázquez, cuyas hipérboles graciosas han dado la vuelta a España, y parece que forman la base de la riqueza anecdótica nacional.
En Sevilla la noche y el dÃa se disputan a cuál es más bello; pero cuando llega el rigor del verano, vence irremisiblemente la noche, asumiendo todos los encantos de la naturaleza y de la poesÃa. Para ella son los delicados aromas de jazmines y rosas; para ella el picante rumor de las conversaciones amorosas; para ella la dulce tibieza de un ambiente que recrea y enamora, las quejumbrosas guitarras que expresan todo aquello a que no pueden alcanzar las lenguas. Cuando yo llegué se dejaba sentir bastante el calor, sin ser insoportable; pero las noches eran deliciosas, un paraÃso en el cual no se echaba de menos el sol.
(…)
Desde muy temprano me levanté, pues poco dormà aquella noche. Las noches de Sevilla no parece que son, como las de otras partes, para dormir. Son para soñar en vela…
January 2, 2013 Comments Off on Pérez Galdós, sobre Sevilla
Uno entre cien mil
Chavales, anÃmense que yo soy sólo el 830, quedan 99.170, a 1 € por barba…
[youtube=www.youtube.com/watch?v=CLOVy_XFrgk]
Hay que tener mucha perseverancia, ¿no? y al fin y al cabo el hecho de correr es una batalla un poco contra tu propia pereza, y la vida va de esto
Merece la pena enterarse bien de qué va esto.
November 18, 2012 3 comentarios
Sobre Coursera
Hace algunos meses supe de la existencia de una web en la que importantes universidades norteamericanas (principalmente, aunque no exclusivamente) estaban ofreciendo algunas de sus asignaturas de manera totalmente gratuita. Me registré, le eché un vistazo rápido, quedé gratamente sorprendido, cerré la pestaña del navegador y abrà Jotdown o BBC News. Hasta hace un par de meses.
Fue entonces cuando leà en algún blog técnico que el creador de Scala, Martin Odersky, planeaba impartir su curso introductorio al lenguaje en Coursera. Normalmente desarrolla este curso en la EPFL, donde es profesor titular. Es indiscutible el enorme eco que Scala ha tenido en el ecosistema Java a nivel internacional. Sólo hay que estar suscrito a un par de blogs técnicos para estar desbordado continuamente con noticias sobre Scala. Por ello decidà registrarme en el curso.
Además, vi un par sobre Python que también parecÃan interesantes, otro par sobre algorÃtmica, y uno de criptografÃa. Me registré en todos. A dÃa de hoy sólo sigo en los de Python y el de Scala, que espero terminar mañana. La impresión no puede ser mejor… estoy totalmente enganchado. Es como tener la universidad en casa. Lo primero que uno debe tener claro es lo que de verdad quiere aprender, porque la oferta en Coursera es muy amplia (y crece a pasos agigantados) e inevitablemente el tiempo es limitado. Ninguno de los cursos que estoy haciendo requiere menos de 5 horas semanales, y eso el que menos. Suelen estar estructurados por semanas. Cada curso es diferente, pero como resumen, una semana tÃpica se podrÃa componer de:
- Visionado de los vÃdeos que los profesores cuelgan para dicha semana. Esto te puede llevar entre 1 y 3 horas semanales. Hay que tener en cuenta que no es sólo la duración de los vÃdeos, sino que a veces hay que pararlos, tomar notas, apuntar dudas, etc…
- Aclarar dudas en los foros sobre las sesiones (de 0 a X horas semanales).
- Realizar los ejercicios sobre las sesiones de la semana. Opcional, algunos cursos no tienen. Pero si existen, suelen ser facilitos, digamos que se tarda entre 1/2 hora y 1 hora.
- Realizar el examen o prueba semanal. Todos los cursos que he visto tienen al menos esto. No he hecho ninguna en menos de 1/2 hora, llegando en algunos casos a dedicarle 3 o 4 horas a alguna.
- Aclarar dudas en los foros sobre los ejercicios o exámenes (de 0 a X horas semanales). Teniendo en cuenta que (obviamente) no se puede colgar código, sino simplemente apuntar a la gente en la dirección correcta.
- Examen final: he visto algún curso que tiene, pero no es práctica habitual.
Sobre la manera de evaluar tampoco hay nada escrito en piedra, cada curso se evalúa de manera diferente, pero se pueden extraer caracterÃsticas más o menos comunes:
- Tanto los ejercicios como las prácticas o exámenes tienen dos fechas lÃmite. Si te pasas de la primera se te aplica una penalización sobre la nota que obtengas por cada dÃa que pase, hasta la segunda fecha lÃmite. Pasada ésta, ya no podrás realizarla.
- El resultado final del curso se calcula en función de las notas de los ejercicios y prácticas. Suele especificarse al principio del curso, y como ya he comentado antes, cada uno es de su padre y de su madre, por lo que no hay regla de oro en cuánto a dicho cálculo.
- Los ejercicios o prácticas pueden ser, como en la universidad: tipo test, programas que hay que completar o arreglar, preguntas que hay que contestar en lenguaje natural, etc…
Todo el contenido que he visto está en inglés, pero no veo por qué el dÃa de mañana no se podrÃan empezar a subir cursos en español. Además, casi todos los vÃdeos que he visto tenÃan al menos los subtÃtulos en inglés disponibles.
El mejor consejo que os puedo dar si estáis pensando inscribiros en algún curso es que seáis honestos con vosotros mismos, que calculéis el tiempo que estáis dispuestos a invertir diaria y semanalmente, prioricéis muy bien entre los cursos que más os llamen la atención y en función de eso toméis una decisión sobre en cuál/es os inscribÃs. Si tenéis mucha suerte, no se os solaparán en el tiempo un número de cursos que os resulten interesante mayor del que podéis atender. Pero por experiencia propia os digo que es mucho mejor abarcar poco y hacer los cursos en condiciones que emocionarse, suscribirse a unos cuantos y luego dejar todos a medias. Yo cometà este error y menos mal que rectifiqué a tiempo, dejando los cursos que menos me interesaban y centrándome en los dos o tres que estoy a punto de terminar. Y bien contento que me tienen.
November 17, 2012 Comments Off on Sobre Coursera
The belief that our destiny is shared
This country has more wealth than any nation, but that’s not what makes us rich. We have the most powerful military in history, but that’s not what makes us strong. Our university, our culture are all the envy of the world, but that’s not what keeps the world coming to our shores.
[youtube=www.youtube.com/watch?v=aOL7wzEIZSc]
What makes America exceptional are the bonds that hold together the most diverse nation on earth. The belief that our destiny is shared; that this country only works when we accept certain obligations to one another and to future generations. The freedom which so many Americans have fought for and died for come with responsibilities as well as rights. And among those are love and charity and duty and patriotism. That’s what makes America great.
(…)
America, I believe we can build on the progress we’ve made and continue to fight for new jobs and new opportunity and new security for the middle class. I believe we can keep the promise of our founders, the idea that if you’re willing to work hard, it doesn’t matter who you are or where you come from or what you look like or where you love. It doesn’t matter whether you’re black or white or Hispanic or Asian or Native American or young or old or rich or poor, able, disabled, gay or straight, you can make it here in America if you’re willing to try.
Cuánto tenemos que aprender.
November 7, 2012 2 comentarios