Spotify
Tengo la gran suerte de tener un blog leído por pocas personas no muy metidas en el mundillo de Internet, a las que lo que escribo puede en algunos momentos chocar. A ellas va dirigido este post. El resto podéis cerrar la pestaña de vuestro navegador, pero volved mañana ;).
Spotify es un software que sirve para escuchar música. Ahora, la que quieras. Con algunas salvedades. A partir de acuerdos con las casas discográficas, Spotify pone a disposición del internauta un amplio abanico de canciones de los más variopintos grupos de la música internacional.
A un sólo clic de distancia, puedes escuchar (siempre con una conexión a Internet decente por medio) la música que quieras. Así de simple. Y gratis. Si deseas un servicio un poco más pijete, puedes suscribirte a la cuenta premium, por 9.99 € al mes.
La creación de listas de reproducción individuales y compartidas por Internet es muy sencilla, y le da cierta potencia comunitaria. Recomiendo que le echéis un vistazo, si todavía no lo habéis hecho.
Abrazotes.
Parece que es la primera vez que llegas a mi blog... si despues de echar una ojeada te interesa suscribirte... puedes hacerlo con esta url: aqui. Si no tienes ni idea de que significa suscribirse a un blog, creo que te sera muy util ver el siguiente video. Gracias por tu visita, en cualquier caso. Que la disfrutes.
5 comments
Me lo había aconsejado Antonio, pero no ha sido hasta hoy cuando me he puesto con ello.
¡Qué bien!
Me lo acabo de instalar, y es una auténtica maravilla. Hay hasta gran cantida de música clásica
Detallazo por el reconocimiento a tus lectores menos “informatizados” entre los que me incluyo. Lo que dices de Spotify es cierto y es que, muyen contadas ocasiones, las cosas valen mas de lo que cuestan. Aver si llegan a otro acuerdo con las pelis! Abrazos correspondidos.
Pero solo es gratis si tienes una invitación, no? O eso me ha parecido entender…
Besotes!
Pues la verdad es que tiene muy buena pinta, por lo menos en cuanto a diseño de la web. Supongo que será parecido al Pandora que tanto usé hace años (haciendome pasar por ciudadano estadounidense claro…). De todas maneras ahora estoy tan acostumbrado a last.fm que me da pereza probarlo. Aunque Spotify parece que es diferente.
Saludos.
@Ivich: tengo una lista de reproducción de Wagner digna de mi gran amigo Óscar.
@Antonio: sí, y ésta es una de ellas, sin duda.
@iPodGirl: sí, pero eso es fácil de solucionar, escríbeme un e-mail y te invito :D.
@Frankeinas: sí, pero aquí escuchas lo que quieres, cuando quieres: es la gran diferencia. No tiene la misma información compartida ni está estructurado como una red social, pero lo realmente interesante es que puedes enviar a tu perfil de last.fm lo que reproduces en Spotify, con lo que tus contactos no pierden lo que estás escuchando.